Julio César Baldivieso, extécnico de Always Ready, junto a los representantes de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) ofreció este martes (27) una rueda de prensa en la ciudad de Santa Cruz para manifestarse acerca de las graves acusaciones de xenofobia y racismo hechas por Jonathan Borja además de la demanda iniciada contra dos dirigentes del club, Steven Díaz y Óscar Barrenechea.
Como respuesta a las temerarias acusaciones hechas el lunes por el futbolista, Baldivieso presentó publicaciones de medios de comunicación de México y Ecuador que informan sobre los actos de indisciplina del ecuatoriano.
El entrenador nacional resaltó las declaraciones de los propios compañeros que habían determinado que no querían ver a Borja en el camarín porque no se integraba y era una discordia para el equipo.
«En el ámbito profesional en 15 o 16 partidos que hemos jugado, el señor Borja ha jugado un partido de titular, dos ha alternado y obviamente todos los puntos que ha ganado Always Ready han sido sin Borja excepto uno con Tomayapo… Entonces, si no jugaba era porque estaba lesionado o porque yo finalmente decía que juegue un jugador nacional o jugara otro y veníamos ganando todos los partidos. En ningún momento se lo ha tratado mal, en ningún momento se lo ha discriminado mas al contrario creo que hemos sino muy benevolentes. Cuando el preparador físico lo mandaba a correr, no quería correr y se salía de la práctica o finalmente cuando el doctor o el fisioterapeuta mandaba a hacer su trabajo no queria y era reacio a aquello», declaró Baldivieso.
«Son muchas mentiras, muchas calumnias hacia mi persona que estoy demostrando con hechos… Es muy sugestivo que después de algunas denuncias de mi persona se quede el señor Borja, que no entrene en Always Ready que solamente salga a hacer estas declaraciones me parece absurdo. Voy a ser enfático, voy a ser claro y me voy a apoyar en la verdad sobre todo en la honestidad de los futbolistas», afirmó Julio César Baldivieso.
Jonathan Borja, de 28 años, fichó en marzo de esta temporada por el CAR para disputar en principio solo la copa Libertadores. Y, meses después, de la voz de Andrés Costa, presidente de la institución, se conoció que el futbolista ecuatoriano no tenía una buena relación con sus compañeros.
TAMBIÉN PUEDES LEER: El CAR echa al DT, jugadores reclaman de injerencia de dirigentes y una «fruta podrida»
FABOL DENUNCIÓ A DOS DIRIGENTES DEL CAR
«Brindamos plenamente nuestro apoyo al profesor Baldivieso y particularmente a los futbolistas que han sido sindicados por los dirigentes de club Always Ready, cuando han hecho esas temerarias declaraciones, donde al margen de sindicar al profesor, señalan como fuente de que varios futbolistas son los que le informaron a él (Steven Díaz, vicepresidente) que el profesor habría dado esa instrucción (de jugar para atrás). Los principales testigos que va a tener el profesor Baldivieso son los propios jugadores, dijo David Paniagua representante de Fabol.
«Estas declaraciones, estas acusaciones que han hecho estos dirigentes del club Always Ready (Díaz y Barrenechea) realmente le hacen daño al profesor Baldivieso, a los futbolistas, particularmente a todo el fútbol nacional y a nuestro país. Estas acusaciones para la FIFA son amaño de partidos y los castigos que aplica la FIFA inclusive llegan a ser hasta de por vida. Por eso nosotros hemos presentado la denuncia porque es demasiado grave lo que han hecho estos señores, dirigentes del club, al hacer semejantes acusaciones», sentenció Paniagua.
«Por eso en nuestra demanda, estamos pidiendo que se esclarezca, que el Tribunal Superior de Disciplina Deportiva pueda abrir una investigación seria e imparcial donde se conmine a estos señores a dar los nombre de quienes fueron los futbolistas que manifestaron eso para poder llegar a la verdad de los hechos y establecer las sanciones que se tengan que establecer para los que resulten culpables una vez que se compruebe, desmienta o se aclaren estas temerarias acusaciones. Los que estaban obligados a presentar de oficio esta denuncia era la propia Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que por su propio código disciplinario están obligados a que el Tribunal de Disciplina pueda abrir un proceso y llegar a la verdad», declaró Paniagua.