Bolívar está de vuelta en los octavos de final de la Copa Libertadores después de diez años. Y no es por casualidad.
El resultado deportivo es uno de los puntos importantes del ‘Plan Centenario’, pero no es un sueño aislado. Ni mucho menos. Cuenta con una fuerte inversión en infraestructura y está destinado a dar independencia a la entidad.
El nombre detrás de este movimiento es el actual propietario del club, el empresario Marcelo Claure, un ejecutivo boliviano que vive en Miami, Estados Unidos, y que ha desarrollado varias startups en diversos segmentos económicos con gran éxito.
Recientemente, estuvo en Brasil para conversar con el ministro de Economía, Fernando Hahad, sobre la creación de varias fábricas de la empresa china Shein, un gigante del comercio electrónico, de la que es representante. Claure – primero junto a Baisa – llegó a Bolívar en 2008 y su contrato con el club expira en 2028. Hincha fanático del club, pretende abrir el capital después de este período para que los socios puedan administrar el equipo y con condiciones de hacerlo caminar con sus propias piernas.
CAMPAÑA INTACHABLE
Bolívar dirigido por el técnico español Beñat San José impresionaron junto al plantel en la competición sudamericana clasificando a octavos de final con una campaña impoluta.
Este jueves, en el ‘Allianz Parque’, la ‘Academia‘ busca una hazaña histórica: terminar como líder de uno de los «grupos de la muerte» de la presente edición. Para ello, sólo necesita empatar ante el Palmeiras, campeón de dos de las tres últimas finales del torneo.
Beñat en gran parte es el responsable: graduado de la Real Sociedad, tuvo éxito en Arabia Saudita, Bolivia y Chile. Ganó cuatro títulos hasta ahora, dos de ellos con Bolívar en 2017. Regresó al club de La Paz esta temporada para reemplazar a Antonio Carlos Zago, pero el gran cambio de aquel primer período está fuera de las canchas: la sociedad de Bolívar con el Grupo City.
En una entrevista concedida a ESPN Brasil, el DT Beñat se refirió, entre otras cosas, a los objetivos en la Copa Libertadores y la determinación de cambiar el estigma de ver a Bolivia con el peor fútbol del continente.
«Como entrenador, me gusta trabajar mucho las tácticas. De hecho, el estilo de juego, además de los sistemas, el diseño táctico, para mí lo más importante es la idea de juego. Ahora, lo que realmente disfruto trabajando en mis equipos y lo que traté de implementar aquí en Bolívar es el tema mental, el hecho de que, desafortunadamente en la historia, un equipo boliviano casi siempre perdió internacionalmente, sumando malos resultados«, afirmó el DT.
«¿ Qué equipo queremos ser? El equipo histórico que siempre ha perdido de visita o queremos ser una nueva versión, un nuevo equipo«, dijo el español.

«Tengo un buen grupo de jugadores con quienes trabajamos no solo táctica sino también herramientas de entrenamiento grupal para que podamos mejorar nuestros objetivos. Mentalmente, como si estuviéramos más allá del aspecto táctico, hicimos un muy buen trabajo que los jugadores entendieron muy bien, como propusimos».
TAMBIÉN PUEDES LEER: Palmeiras y Bolívar disputan liderazgo del grupo y mejor campaña
SOCIEDAD CON EL GRUPO CITY
«Tenemos una relación muy directa con ellos, semanalmente. Es un trabajo muy fluido. No solo tienen muchas posibilidades a nivel de datos, a nivel de estudio futbolístico, también el trato humano que tenemos es muy bueno», aseveró Beñat.
«Como entrenador, por ejemplo, tuve la posibilidad y la gran virtud en noviembre del año pasado de ir a Manchester y hacer dos pasantías, digamos con cada uno de los profesionales del Grupo City, de todas las especialidades que el fútbol puede reunir, desde lo físico, psicológico, táctico, big data, etc. Y fue muy bueno para mí, evolucionar como técnico y también por el entrenamiento que pude seguir del primer equipo de Guardiola, porque en el campo siempre hay detalles que entiendes, que perfeccionas y te nutres».