Blooming fue impiadoso con Palmaflor y le endosó media docena de goles. El resultado más abultado, entre todos los enfrentamientos, de la primera fase de la Copa Sudamericana se produjo este jueves (9) en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera.
La ‘Academia‘ cruceña llegó a este partido internacional atravesando una mala racha y sin haber sumado un sólo triunfo por el torneo doméstico.
El representante del trópico de Cochabamba parecía estar en mejor forma pero decepcionó en su segunda participación en el torneo, no se entienden los graves errores defensivos en la zaga de Palmaflor porque se regaló y el entrenador Daniel Brizuela no supo corregir los problemas ya en el entretiempo.
Por su parte, el cuadro bloominista además de golear pasó a la fase de grupos del torneo sudamericano con un significativo premio económico para sus arcas.
PRAGMATISMO CELESTE EN EL PT
La escuadra amarilla tomó la iniciativa para sí a los 2′, Ramón Coronel habilitó con un pase en profundidad a Jonathan Cañete que marcó el gol pero en posición irregular.
Blooming abrió el marcador en una rápida jugada, Arquímedes Figuera -con gran visión de juego- dio una magnífica asistencia, desde la mitad de la cancha, a José Luis Sinisterra que bregó por el control del balón con el último zaguero Ramón Coronel, enganchó para adentro y con un derechazo bajo venció al portero Rubén Escobar en 16′.
Dos minutos después Sinisterra dio un formidable pase para Gastón Rodríguez que definió desde fuera del área por encima del larguero perdiendo el segundo gol.
Palmaflor intentó la igualdad después del cabezazo de Arturo Mina que salvó cerca a la línea de sentencia el defensor Gabriel Valverde sobre los 20′.
El equipo cochabambino fue ganando terreno y la posesión del esférico, el argentino Matías Pisano y el delantero boliviano Gilbert Álvarez desperdiciaron un par de chances creadas.
Aprovechando la distracción defensiva de los visitantes y tras el saque de meta de Braulio Uraezaña, el delantero Rodríguez asistió a Sinisterra que dentro del área mayor no perdonó y con un remate cruzado el colombiano celebró su doblete a los 39′.
Palmaflor volvió a la carga con el volante Sergio Adrián y el guardameta Uraezaña salvó a los dueños de casa.
Un minuto después Blooming estuvo a punto de anotar con Sinisterra su remate salió desviado por encima del travesaño luego de la reacción del portero Escobar.
El cuadro bloominista amplió la cuenta en el primer minuto del tiempo agregado de la etapa inicial. Ante una defensa vaciada, Sinisterra habilitó desde el costado izquierdo del campo de juego a Rodríguez, el delantero uruguayo definió a la salida de Escobar con categoría en 46′.
LA ‘ACADEMIA’ ARROLLÓ AL RIVAL
Así que empezó el período complementario, el tándem Sinisterra y Rodríguez volvió a funcionar sobre los 50′, el ariete colombiano recibió el pase y su derechazo desde fuera del área terminó en el fondo del arco rival firmando su ‘hat-trick’ en una noche extraordinaria.
Palmaflor nuevamente marcó muy mal a los 51′, Richard Spenhay entre líneas asitió a Rodríguez que hizo el globito ante la desesperación de Escobar y perdió la chance de aumentar la cifra.
Blooming estructuró la goleada cuando el cronómetro marcaba los 54′, Rafinha arrancó desde su campo, se frenó y habilitó a Rodríguez que ingresaba por la banda derecha. El charrúa fue preciso, con su disparo bajo y cruzado anotó el quinto tanto para los locales.
Cuando el plantel del trópico cochabambino estaba ya noqueado, el técnico Brizuela sólo a los 65 minutos del encuentro decidió realizar 4 variantes que a esa altura del compromiso no sirvieron para nada.
Fernando Luna con un media vuelta y desde fuera del área grande disparó para una buena atajada de Uraezaña en 75′, en una de las pocas llegadas hacia el arco local.
La ‘Academia‘ volvió a castigar después del cambió de frente de Juan Carlos Arce desde la banda derecha, Leo Fenga dominó el balón, hizo el enganche e ingresó al área en medio de dos defensores y con un remate de izquierda sentenció el pleito además de la goleada sobre los 80′.
Un desahuciado Palmaflor fue en busca del descuento, Miyel Ortiz invadió el área y el cruzamiento paró en el pecho de César Romero. Inicialmente el árbitro ecuatoriano Augusto Aragón marcó el penal, desde el VAR se corrigió la decisión y se revirtió el castigo.
FIGURA MONUMENTAL
José Luis Sinisterra tuvo a mal traer a toda la defensa de Palmaflor mientras estuvo en el campo de juego, principalmente desairó varias veces a los centrales Arturo Mina y Sebastián Reyes. El goleador colombiano no perdonó y clasificó a su equipo con su triplete.