Bolívar busca su primera victoria internacional en suelo chileno

Bolívar inicia su participación en la Copa Sudamericana ante el Audax Italiano en Santiago de Chile, un país en el que hasta ahora no ha podido sumar su primera victoria en competencia internacional.
A lo largo de sus participaciones en las distintos torneos continentales, el cuadro celeste ha sumado cinco empates y siete derrotas, a lo largo de 12 compromisos entre Libertadores y Sudamericana. Este martes, busca quebrar este registro nefasto y hacer historia.
Sin suerte ante un mismo rival
En la Copa Sudamericana, Bolívar solo se ha medido frente a un solo equipo chileno, la Universidad de Concepción, un rival que amargó la vida par de veces a los académicos en suelo austral, aunque en ambas oportunidades el cuadro celeste terminó superando la llave.
En el 2004, Bolívar se midió a los universitarios en la segunda fase de la competencia. La llave inició en territorio vecino, igualando sin goles, para posteriormente hacerse fuerte de local y ganar 4 a 2 en el Hernando Siles de La Paz, en una edición en la que Vladimir Soria era el técnico y que terminó siendo histórica porque los celestes llegaron a la final, alcanzando el subcampeonato.
En el 2016, la U de Concepción volvió nuevamente a cruzarse en el camino académico en la Sudamericana. Ocurrió en la primera fase del torneo y en el partido de ida que se jugó en Chile, el cuadro académico perdió 2 a 0, pero posteriormente logró darle la vuelta a la llave tras ganar 3 a 2 en La Paz.
La pesadilla continuó en la Libertadores
En total, el negativo registro en suelo austral conlleva la presentación ante seis rivales, los cuales siempre le amargaron la vida a Bolívar en Chile; Audax Italiano será el séptimo equipo al que los ‘académicos’ enfrentarán, buscando romper una negativa racha que inició en los años 80.
En 1984 tuvo a sus primeros dos rivales chilenos en competencia internacional, cuando en la edición de ese año de la Copa Libertadores se midió al O’Higgins y a la Universidad Católica. Ante ninguno de esos equipos, Bolívar pudo ganar, empatando sin goles frente a O’Higgins y perdiendo 3 a 1 frente a la U Católica.
Nueve años después, Bolívar se citó nuevamente ante par de rivales del vecino país, en la Libertadores de 1993. Esta vez, el primer contrincante fue Cobreloa, con el que igualó a un gol. Por su parte, el segundo fue la Universidad Católica, quien ganó por 3 a 0.
Posteriormente, Cobreloa volvió a aparecer en el camino de la ‘Academia’, cuando en el 2000 se midieron por segunda ocasión en la Copa Libertadores. Tal y como ocurría siete años antes, los celestes no pudieron quedarse con la victoria, igualando a tres goles en un intenso partido.
En el 2004, un nuevo rival austral aparecía en el calendario celeste de la Libertadores. Esta vez fue Colo Colo el que se hizo fuerte en casa, tras vencer 2 a 0 a los paceños, imposibilitando que Bolívar sumara su primer triunfo en Chile; tampoco lo haría siete años después, cuando solo alcanzó a empatar sin goles frente a la Unión Española en el 2011.
Al siguiente año, los celestes se enfrentarían ante dos rivales chilenos por la misma competencia: Universidad Católica y Unión Española. Ante los cruzados, perderían 3 a 0, mientras que frente al cuadro ‘ibérico’ también caerían por 2 a 1.
El último rival chileno sería el cuadro de Colo Colo, que tras 14 años volvía a verse las caras frente al equipo celeste, endosando una nueva derrota por 2 a 0 y aumentando la pesadilla bolivarista en Chile.
Si Bolívar quiere lavar la cara a nivel internacional, será clave una buena presentación como visitante y este martes ante el Audax Italiano, la ‘Academia’ tendrá una buena oportunidad de romper la negativa racha en suelo chileno, en lo que será su partido número 13 en territorio vecino.