Bolivia se despidió del Campeonato Sudamericano Sub-20 con una dura derrota ante Uruguay. Luego de ponerse en ventaja en el marcador en los minutos iniciales del partido, la ‘Verde’ lo perdió todo en los 30 minutos finales, pues tras recibir cuatro goles en ese periodo no solo que no consiguió los tres puntos que estaban en juego, sino que también se quedó sin opciones de clasificar al hexagonal final (solo la victoria le servía para mantenerse vivo en el torneo).
A comparación de los tres cotejos anteriores, Pablo Escobar hizo seis cambios en su alineación titular (uno obligado –el de Carlos Sejas– por acumulación de tarjetas amarillas)*. Diego Parrado y Luis Paz finalmente no vieron acción en ningún encuentro del torneo sudamericano realizado en Colombia.
Uruguay, por su parte, hizo nueve variantes con relación a la alineación de su último cotejo. Así fue la caída de la selección nacional ante los charrúas en la noche de este jueves.
También puedes leer:
*Jhon Jairo Velasco, Efraín Morales, Pablo Lujan, Juan Pablo Magallanes, Fabricio Quaglio y José Flores empezaron desde el inicio en lugar de Denilson Durán, José Herrera, Fernando Nava, Carlos Sejas, Lucas Chávez y Daniel Ribera.
Bolivia anota de penal y aguanta hasta el final de la primera parte
Uruguay trató de adueñarse de la ventaja en el marcador desde los instantes iniciales del juego presionando en la marca y acercándose al área defensiva de Bolivia.
En su primer acercamiento a la zona del rival, a los 3’, la Verde consiguió un tiro de esquina. Tras la ejecución, Emiliano Rodríguez le cometió falta a Efraín Morales y el árbitro Antonio Carvalho decretó penal.
Pablo Lujan se hizo cargo la pena máxima a los 4’ y con un zurdazo cruzado depositó el balón al fondo de las redes. Uruguay acababa de recibir su primer gol en el campeonato en tres partidos disputados.

Los charrúas se fueron a la carga tras la anotación de Bolivia, que decidió replegarse. Los dirigidos por Marcelo Broli quisieron aprovecharse de la velocidad y altura de sus jugadores para atacar por las bandas, mandar centros rasantes y elevados y buscar anotar el tanto del empate de cabeza o con remates desde el área chica.
Al menos en tres oportunidades, los uruguayos tuvieron opciones claras de igualar (la más cercana ocurrió a los 21’ con un disparo de Emiliano Rodríguez cerca del punto del penal que se fue arriba del travesaño).
La presión en arremetidas no paró hasta el tramo final de la parte inicial y llevó a Uruguay a dejar un solo hombre en defensa mientras sus demás futbolistas se abocaron al ataque. Bolivia trató de sorprender a su rival de contragolpe, pero no fue preciso en sus llegadas. Luego de 6 minutos de adición, ambos equipos se fueron al descanso.
La Verde lo pierde todo en la última media hora de la parte complementaria
Con tres cambios, Bolivia eligió resguardarse desde el inicio de la segunda mitad. Uruguay siguió con su intención ofensiva e integró a su arsenal los remates de media y larga distancia.
Hasta el minuto 66, la Verde aguantó los embates del rival gracias a las intervenciones de Bruno Poveda. Sin embargo, la historia cambió a partir de los 67’. En ese minuto, Ignacio Sosa ejecutó un córner certero, Álvaro Rodríguez y Efraín Morales se elevaron para impactar al balón, pero el charrúa lo superó en el salto y con un cabezazo casi pegado al palo mandó a guardar el esférico al fondo de las redes. 1-1.
De inmediato, Pablo Escobar puso en cancha a Fernando Nava para cambiar las intenciones de su equipo. La premisa ahora era atacar hasta recuperar la ventaja en el resultado.

En un tiro de esquina cobrado a los 74’, Efraín Morales estuvo a punto de poner el 2-1 de la selección boliviana con un testazo a la pelota que fue desviada por el portero Randall Rodríguez al travesaño. Esta jugada fue la más peligrosa de Bolivia hasta el final del encuentro.
Cuando el reloj marcó los 79’, los conducidos por Marcelo Broli concretaron el 1-2 con otro gol de Álvaro Rodríguez. El delantero aprovechó que ni José Herrera ni Morales despejaron un centro proveniente desde la izquierda para empujar el balón al interior del arco.
Los dos goles restantes de Uruguay se anotaron en tiempo de adición (que fue de 7 minutos). A los 90+3’, a través de un penal pateado por Fabricio Díaz, y 90+5, por intermedio de una definición de Álvaro Rodríguez en el área chica, los charrúas anotaron el 1-3 y 1-4, respectivamente. Ya no había más que hacer. Bolivia se quedó sin nada en 30 minutos después de haber tenido la ventaja en el marcador por más de una hora.
Figura del partido
Por su hat-trick convertido, Álvaro Rodríguez se transformó en el jugador más destacado del duelo contra Bolivia.

Campeonato Sudamericano Sub-20, fase de grupos
Bolivia (1): Bruno Poveda; Jairo Velasco (Daniel Ribera, 78’), Eduardo Álvarez (Denilson Durán, 46’), Efraín Morales, Yomar Rocha; Ervin Vaca, Fabricio Quaglio (Fernando Nava, 68’), Pablo Luján (José Herrera, 46’), Juan Magallanes, Miguel Villarroel (Lucas Chávez, 46’); José Flores. Entrenador: Pablo Escobar.
Uruguay (4): Randall Rodríguez; Valentín Gauthier (Juan Boselli, 71’), Ignacio Sosa, Mateo Antoni, Rodrigo Cabrera (Mathías de Ritis, 62’); Emiliano Rodríguez (Renzo Sánchez, 62’), Rodrigo Chagas, Damián García (Fabricio Díaz, 62’), Juan de los Santos; Álvaro Rodríguez, Nicolás Siri (Luciano Rodríguez, 62’). Entrenador: Marcelo Broli.
Amonestados: Yomar Rocha (BOL), Ervin Vaca (BOL), Denilson Durán (BOL), José Herrera (BOL), Emiliano Rodríguez (URU) y Fabricio Díaz (URU).
Expulsiones: No hubo.
Goles: Pablo Luján de penal a los 4’ (1-0 de Bolivia), Álvaro Rodríguez a los 67’, 79’ y 90+5’ (1-1, 1-2 y 1-4 de Uruguay) y Fabricio Díaz de penal a los 90+3’ (1-3 de Uruguay).
Árbitros: Antonio Carvalho asistido por Bruno Alves y Luciano Gomes (terna portuguesa).
Estadio: Deportivo Cali (Cali, Colombia).