La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció la fecha y el estadio donde jugará la selección de Brasil su primer partido de local ante Bolivia por las clasificatorias sudamericanas para la Copa del Mundo FIFA 2026.
Mediante un comunicado publicado el lunes (31), la CBF informó que el partido entre las selecciones de Brasil y Bolivia, válido por las eliminatorias sudamericanas para el próximo Mundial, organizado conjuntamente por Estados Unidos, Canadá y México, se llevará a cabo el 8 de septiembre en el ‘Estadio Olímpico de Pará‘, Periodista Edgar Proença (‘Mangueirao‘), de la ciudad de Belén.
«Este será el primer partido del seleccionado brasileño que buscara la clasificación a la próxima cita mundialista. La última vez que la selección principal de Brasil jugó en la capital de Pará fue en septiembre de 2011, por el ‘Superclásico de América», cuando la ‘Canarinha‘ venció a Argentina por 2-0.
Con la remodelación, el ‘Mangueirao‘ ganó el estatus de arena con capacidad para 50.000 personas, césped que sigue las especificaciones de la FIFA, sistema de seguridad, nuevas rampas de acceso para los aficionados, así como infraestructura para servicios como bares y restaurantes, puestos de atención médica y estacionamiento para 9.000 vehículos, entre otras novedades.
El ‘Estadio Olímpico de Pará‘ contó con el visto bueno de los delegados de la Conmebol después de una inspección a sus instalaciones.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Flamengo despide al asistente de Sampaoli por agredir a Pedro
«Las decisiones en la gestión actual están dirigidas únicamente a las mejores condiciones técnicas y logísticas para la selección nacional de Brasil. Buscaremos a lo largo de esta eliminatoria cuestiones que consideramos prioritarias, como el traslado de los jugadores, el desgaste del equipo, aminorar la distancia entre los locales de los partidos, infraestructura que aporte comodidad y seguridad a toda la delegación. Además, un partido no será analizado aisladamente, y sí la mejor combinación del conjunto de partidos», destacó el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues.