Los Juegos Olímpicos 2020 fueron aplazados por un año a causa de la pandemia de coronavirus

COI: Comité Olímpico chino ofrece vacunas para los Juegos de Tokio

El Comité Olímpico Internacional (COI) pondrá a disposición de todos los atletas que participen en los Juegos Olímpicos de Tokio vacunas contra el Covid-19 fabricadas por China.

No sólo eso, la entidad en la que acaba de ser reelecto como presidente el alemán Thomas Bach, hará extensivo el aporte a quienes compitan en los Juegos Paralímpicos de Tokio y en los Juegos de Invierno de Pekín 2022.

Lo informó el jueves (11) el Comité Olímpico chino, según el cual Bach «ofreció poner a disposición de los atletas las dosis de vacunas necesarias para ambas ediciones de los Juegos y nosotros las compraremos para nuestros deportistas».

No está claro cual de las tres versiones que se fabrican en China (Sinopharm, CanSino y Sinovac) es la que ofrece el COI, que sin embargo no contempla la obligatoriedad de inmunizarse antes de viajar a Tokio para los atletas, aunque sí promueve la vacunación.

Sí se supo que por cada dosis adicional que se destine a las delegaciones olímpicas, el COI aportará otras dos para la población de ese país.

Se prevé que serán unos 11.000 los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Tampoco se especificó cómo será el mecanismo de entrega. «Puede ser a través de socios internacionales o en países que ya tienen acuerdos con el gobierno chino», explicó Bach.

El reelecto presidente del COI recordó que la entidad suscribió una declaración de equidad sobre las vacunas con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y pidió a todos los países suministrarlas antes del 7 de abril.

Vía agencias de noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.