Solamente faltaba una victoria para mantener vivo el sueño de Giovanni Vargas: llegar a la última fase de las eliminatorias para el mundial. No sucedió. Bolivia se ubicó última en el cuadrangular realizado en Santiago de Chile y se quedó a dos pasos de clasificar al máximo evento del baloncesto a nivel de selecciones (además de los Juegos Olímpicos, por supuesto).
Para colmo de males, Joshua Reaves se lesionó en el partido más importante y el equipo quedó desprotegido. El resto de los jugadores hizo lo que pudo hasta el último minuto del enfrentamiento. No se dieron por vencidos. Quizás ese sea el mayor recuerdo que quede de este conjunto armado por el cochabambino Vargas: que formó una plantilla preparada para, por lo menos desde la intención, pelear los encuentros hasta el final más allá de que eso no se vea reflejado en el marcador. Habrá que esperar hasta 2027 para pensar en otra cita mundialista. Esta es la crónica del último partido de la selección boliviana en las preclasificatorias y, probablemente, de muchos de sus integrantes.
Primer parcial: Un punto más que Chile
Al inicial el primer cuarto, Bolivia* consiguió la posesión inicial del balón, pero no concretó ninguna anotación. Paraguay** hizo dos triples; y la Verde (que en este cruce jugó nuevamente con camisetas blancas), uno de la mano de Pedro Gutiérrez. Cuando los guaraníes ya tenían 14 puntos efectuados, el quinteto de Giovanni Vargas consiguió encestar un segundo triple (esta vez fue René Calvo) para poner el partido 6-14.
Joshua Reaves no anotó en este periodo. El nacido en Virginia, Estados Unidos, estuvo bien neutralizado por los jugadores paraguayos, quienes ya lo habían visto jugar contra Nicaragua y Chile anteriormente. Al final, Paraguay acabó el cuarto inicial concretando 21 puntos (uno más que Chile que hizo 20 en el primer partido del cuadrangular). Bolivia efectuó nueve al igual que en su encuentro contra la Roja de básquet. El 9-21 ya era una señal de alarma. Había que hacer algo diferente en el segundo periodo para evitar que la desventaja en el marcador sea mayor.

* Quinteto inicial: René Calvo, Cristhian Camargo, Pedro Gutiérrez, Luís Mercado, Joshua Reaves. DT: Giovanni Vargas (Bolivia).
** Quinteto inicial: Fernando Dose, Gabriel Peralta, Edgar Riveros, Ramón Sánchez, Bruno Zanotti. DT: Juan Pablo Feliú (Argentina).
Los nueve puntos de Bolivia: René Calvo (5), Pedro Gutiérrez (3), Ronald Arze (1).
Segundo parcial: A cuatro de Paraguay
Bolivia comenzó este periodo con un triple de Reaves, quien se veía un poco molesto con el nivel de la selección. Eso fue suficiente para que el resto de los jugadores bolivianos gane confianza y anote puntos también. El plan de remontada iba bien hasta que después de tres minutos y un poco más (cuando el partido estaba 14-26 a favor de Paraguay), el escolta de madre boliviana cometió su tercera falta en el partido. Ante esto, Vargas decidió sacarlo hasta el final de este periodo para evitar una posible expulsión que lo hubiera dejado fuera del encuentro antes de tiempo.
La salida de Reaves no afectó mucho. Bolivia continuó anotando con Arze y con Gutiérrez. Paraguay falló varios lanzamientos de triples y eso hizo que la Verde se acerque en el marcador hasta estar a solo cuatro puntos de igualar el encuentro (22-26). Fue lo más cerca que estuvo el conjunto de Vargas de equilibrar las cosas. Luego, los guaraníes volvieron a estirar su ventaja en puntos y terminaron llevándose este cuarto por 15-17 (24-38 en el resultado general).

Los 15 puntos de Bolivia: Ronald Arze (5), Joshua Reaves (3), Pedro Gutiérrez (3), René Calvo (2), Armando Choque (2).
Tercer parcial: Reaves se lesiona y Paraguay lo aprovecha
Reaves regresó a la cancha y rápidamente convirtió cuatro puntos (dos de tiro libre y dos de bandeja). Bolivia volvía a dar indicios de una remontada y cuando el boliviano-norteamericano robó el balón para correr a toda velocidad a encestar un doble (no había ningún paraguayo defendiendo su aro), chocó su rodilla con un jugador rival y quedó muy adolorido. Se confirmaba lo peor: Reaves no podía seguir más en el partido por una molestia física. Eso fue suficiente para desmoralizar un poco al resto de jugadores de la Verde que estaban en la cancha. ¿Cómo jugar sin el líder? Había que buscar una forma.
Hasta la lesión de Reaves en la pista, el encuentro estaba 30-40. Luego de su salida forzada, los paraguayos no perdonaron y anotaron 11 puntos consecutivos (30-51). A partir de este momento, ya se intuía que el partido estaba perdido. No obstante, la aparición de Axel Veizaga y Paolo Ramos, quienes anotaron cinco puntos seguidos entre los dos casi al final de este parcial, le transmitieron una dosis de esperanza a un equipo que ya estaba claramente diezmado. Al finalizar este cuarto, Paraguay obtuvo una ventaja de 18 puntos en el marcador general (35-53). Los guaraníes ganaron este periodo por 11-15.

Los 11 puntos de Bolivia: Joshua Reaves (4), Axel Veizaga (3), Luís Mercado (2), Paolo Ramos (2).
Cuarto parcial: Dos triples simbólicos para despedir a la Verde
En el último cuarto, Veizaga se encargó de iniciarlo con la anotación de su segundo triple. Bolivia lo intentaba una vez más. La ventaja de Paraguay se reducía a 15 puntos, pero tres triples seguidos hirieron de muerte a la Verde. Los guaraníes ya ganaban por 38-64. Vargas pidió un tiempo muerto para dar su mensaje final: seguir insistiendo.
Es así que entre Armando Choque, Ronald Arze y René Calvo anotaron ocho puntos más para Bolivia. Los paraguayos también hicieron lo suyo y pusieron el encuentro 46-74 a su favor a falta de pocos minutos para el término del último periodo. Ya no había más que hacer. Sin embargo, Axel Veizaga se animó a convertir su tercer triple en el partido a pocos segundos del final. Fueron los últimos puntos de la Verde. El triple decoró el resultado, pero dio a entender que los jugadores bolivianos se iban con la frente en alto, pues lo intentaron todo para remontar el marcador en contra hasta el último instante.
Sonó la chicharra. El paraguayo Vincenzo Orchipinti hizo un lanzamiento de más de 20 metros de distancia hacia el aro de Bolivia. Parecía que el balón volaba sin dirección hasta que, sorprendentemente, cayó dentro de la canasta de la Verde. Fue una anotación espectacular, un último triple de Paraguay que le dejo claro a Vargas y su equipo que ya era hora de abandonar la ilusión de clasificar al mundial de 2023. Se esfumaron las posibilidades. Las intenciones nunca faltaron. Se peleó hasta el final, pero, una vez más, no se pudo. El partido terminó 49-77.

Los 14 puntos de Bolivia: Axel Veizaga (6), Armando Choque (4), Ronald Arze (2), René Calvo (2).
El mejor del partido de Bolivia y los anotadores del equipo
René Calvo fue el que mejor jugó el último partido de Bolivia en el cuadrangular. El chuquisaqueño hizo 9 puntos, 8 rebotes y 3 robos.
Los anotadores de Bolivia y los puntos hechos en este partido por ellos son los siguientes: René Calvo (9 puntos), Axel Veizaga (9), Ronald Arze (8), Joshua Reaves (7), Armando Choque (6), Pedro Gutiérrez (6), Luís Mercado (2) y Paolo Ramos (2).

El más destacado de todo el cuadrangular en Bolivia
Joshua Reaves fue el jugador más determinante de la Verde en esta fase preclasificatoria. Esto es todo lo que aportó en sus tres partidos disputados:

Cuando Bolivia estaba a unos días de enfrentarse a Ecuador, el DT Giovanni Vargas había adelantado que la fase preclasificatoria del mundial iba a ser la última travesía de algunos integrantes de la selección. Ahora, los nombres de esos jugadores son un misterio. Se sabrá más adelante.
Del cuadrangular, los clasificados a la fase final de las eliminatorias para el mundial de Japón, Filipinas e Indonesia de 2023 son Chile y Paraguay. Los dos seleccionados competirán contra otras 14 selecciones* de América que se disputarán siete cupos de acceso a la cita mundialista.
* Esas 14 son Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Venezuela, Cuba, Bahamas, Puerto Rico, Panamá, República Dominicana, Canadá, México, Estados Unidos e Islas Virgenes Estadounidenses.