El Consejo Superior de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se llevó a cabo este jueves por videoconferencia con los directivos de los 14 clubes de la División Profesional, atacando principalmente un tema: las negociaciones con respecto a las rebajas salariales de los jugadores.
Luego de varias horas de dialogo, el colectivo dirigencial del fútbol boliviano resolvió negociar directamente con los jugadores, tras no llegar a un acuerdo con la representación del los Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL) y los capitanes de equipos, sobre las propuestas que hicieron llegar previamente, basada en el cobro del 62% de marzo y el 25% en los meses posteriores, hasta que esta situación se restablezca.
De esta forma, los dirigentes decidieron que la mesa técnica que se había formado junto a los Futbolistas Agremiados de Bolivia se desintegrara, luego de que estas dos partes no se pusieran de acuerdo.
«Hemos esperado una respuesta formal y al no haber esa respuesta oficial se tomó esta decisión», declaró Fernando Costa, presidente del Club Always Ready a Radio Monumental Bolivia.
Los directivos del fútbol boliviano arrojaron cuatro determinaciones finales, en las cuales se basaran para ejecutar el plan de reducción salarial.
Sobre el arreglo de clubes-jugadores, la negociación se basará en la primera propuesta que dieron a conocer, determinando que el sueldo de marzo se pague solo el 50% y el 25% en los meses de abril y mayo.