Recientemente, la Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que la Copa Libertadores tiene previsto volver a partir del 15 de septiembre, esperando que para esa fecha, la pandemia en Sudamérica pueda tener mayor control.
El torneo más importante de clubes de la región desarrolló sus primeras dos fechas de fase de grupos, pero aun falta por jugar otras cuatro jornadas, para decidir quienes pasarán a los Octavos de Final, los recaerán en la Copa Sudamericana (que arrancaría el 27 de octubre) y quienes se quedarán con las manos vacías a nivel internacional.
El plan inicial de la Conmebol es disputar las cuatro fechas restantes desde el 15 de septiembre hasta el 22 de octubre, teniendo en consideración que en las primeras semanas de octubre debería jugarse la primera doble fecha FIFA. La edición 2020 de la Libertadores coronará a su campeón el 30 o 31 de enero de 2021 en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, Brasil.
Por ello, Bolívar y Wilstermann, tendrán un apretado calendario internacional de cinco semanas, en donde jugarán dos partidos como local y dos como visitantes, buscando acceder a la siguiente ronda de la Libertadores.
Bolívar tiene tres puntos en dos partidos del Grupo B, tras caer ante Guaraní en Paraguay y vencer a Tigre en La Paz. La Academia volverá a la competencia en la semana del 15 de septiembre, recibiendo al Palmeiras, que es líder del grupo con seis puntos.
Posteriormente, entre el 22 y 24 de septiembre, los de Claudio Vivas visitarán suelo argentino para medirse a Tigre en el inicio de la segunda vuelta. Después, en la semana del 29, 30 y 31 de septiembre, deberán ir a Brasil para enfrentar a Palmeiras, teniendo así dos partidos seguidos como visitante.
Los celestes finalizarán la fase de grupos como local, luego de la fecha FIFA, recibiendo a Guaraní en La Paz el 20, 21 o 22 de octubre, en un partido que podría ser definitorio para acceder o no a la siguiente ronda.
Anclado en el grupo C, Wilstermann es lider de su zona por ahora, tras dos fechas jugadas. Los cochabambinos tiene tres puntos, al igual que Athletico Paranaense, Colo Colo y Peñarol, pero su diferencial de gol es mejor que el resto.
El equipo de Cristian Díaz regresará a la escena internacional en el Sudamericano Félix Capriles, recibiendo la visita del Paranense entre el 15 y 17 de septiembre, en un compromiso que podría dejarlo perfilado de cara a la segunda ronda.
El Rojo tendrá además el beneficio de volver a jugar de local en el siguiente compromiso, cuando reciba a Peñarol el 22, 23 o 24 de septiembre, antes de tener que salir a cumplir dos compromisos seguidos como visitante, esperando tener un buen crédito para conseguir el objetivo de acceder a los octavos de final.
Los vallunos jugarán fuera de casa ante Paranaense en la última semana de septiembre (29,30 o 31) y cerrarán la ronda de grupos en Santiago de Chile midiéndose al Colo Colo después de la fecha FIFA, entre el 20, 21 y 22 de octubre.
FASE DE GRUPOS
Fecha 3: 15, 16 y 17 de septiembre
Fecha 4: 22, 23 y 24 de septiembre
Fecha 5: 29, 30 y 31 de septiembre
Fecha 6: 20, 21 y 22 de octubre
SORTEO
Tiene previsto realizarse el 24 de octubre.
OCTAVOS DE FINAL
Ida: 24 y 25 de noviembre
Vuelta: 01 y 02 de diciembre
CUARTOS DE FINAL
Ida: 8 y 9 de diciembre
Vuelta: 15 y 16 de diciembre
SEMIFINALES
Ida: 5 de enero 2021
Vuelta: 12 de enero 2021
FINAL (Estadio Maracaná, Rio de Janeiro)
30 o 31 de enero 2021 (fecha por confirmar)