Los incendios forestales en la Amazonia continúan y el bosque de la Chiquitanía en Santa Cruz sufre las consecuencias, con una afectación de mas de 600 mil hectareas, tras varios días de fuego incontrolable.
Las autoridades atribuyen el incendio al clima seco, el viento y el chaqueo, que consiste en la quema de vegetación para preparar terrenos para el cultivo.
Ante todo este grave panorama, en donde uno de los pulmones vegetales de Bolivia ha sufrido daños serios, muchas personas que viven cerca de la zona de Chiquitania y en Roboré, también se han visto afectadas, lo que ha hecho que el entorno del fútbol boliviano se solidarice y busque aportar de distintas formas.
Instituciones como Bolívar, Always Ready, Wilstermann y The Strongest han habilitado puntos de acopio para que las personas puedan colaborar con insumos que sirvan para ayudar a luchar ante este grave episodio.
La academia celeste fue la primera que notificó su disposición de ayudar y habilitó el estadio Simón Bolivar de Tembladerani, así como las oficinas de Baisa en la zona de Cota Cota, para que la gente pueda dar víveres secos, medicamentos, herramientas y artículos de seguridad.
Además, recientemente el máximo representante de Baisa y del Club Bolívar, Marcelo Claure, indicó que toda la recaudación del Clásico del 31 de agosto ante The Strongest irá destinado a ayudar a las victimas.
El Súper Tanker ya fue contratado por el gobierno. Bravo 👏 @evoespueblo De mi parte vamos a donar el 100% de la recaudación del clásico @Bolivar_Oficial contra @ClubStrongest para ayudar a la reconstrucción. Esperamos recaudar más de $us 250,000 #PrayforAmazonia pic.twitter.com/dCM8cHlscV
— MarceloClaure (@marceloclaure) August 22, 2019
Asimismo, Always Ready también ideó una forma de prestar colaboración, indicando que toda la recaudación del partido de reservas de este sábado ante Wilstermann, irá destinado a esta causa. Igualmente, el equipo millonario habilitó un punto de acopio en el estadio Municipal de El Alto para que las personas puedan donar insumos.
El último en unirse a la causa fue The Strongest, que invitó a todas las personas que vayan al partido del domingo ante Wilstermann a llevar su colaboración al estadio Hernando Siles. El club atigrado recogerá insumos médicos, linternas, máscaras y filtros.
La Chiquitania de nuestro país sufre una tragedia y es momento de ser solidarios con nuestros hermanos.
Todas las puertas de acceso al Hernando Siles el domingo estarán habilitadas para recepcionar donaciones, que serán enviadas a Santa Cruz en nombre de la familia stronguista. pic.twitter.com/Budj7NQ2Ro— Club The Strongest (@ClubStrongest) August 22, 2019
En la misma linea se manifestó el Club Wilstermann, que mostró su disposición para recibir donaciones de toda la gente en Cochabamba, habilitando las oficinas de su sede deportiva en el la Laguna Alalay.
No solo las instituciones del fútbol boliviano han demostrado su solidaridad, también lo han hecho distintos protagonistas del balompié nacional, quienes a través de sus redes sociales se han manifestado en procura de crear conciencia.
Nombres como Carlos Lampe, Ramiro Vaca, Gilbert Álvarez y Marvin Bejarano, han estado muy activos en sus redes sociales, colgando un arte que reza «Salvemos la Chiquitania», expresando su dolor por este desafortunado momento.
Asimismo, los profesionales invitan a las personas a realizar colaboraciones en una oficina comercial ubicada en la ciudad de La Paz.