El boliviano perdió por doble 6-2 contra el serbio en la primera ronda del tenis de los JJOO

Dellien no pudo con Djokovic, en un día inolvidable para el ‘Tigre’

Duró más de una hora el sueño de Hugo Dellien. El beniano, quien no tenía pensado estar presente en los Juegos Olímpicos (las bajas de otros jugadores que tenían más puntos en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales —ATP— lo ayudaron), se enfrentó al número 1 del mundo, Novak Djokovic, y lo disfrutó al máximo.

La emoción la dejó para el final del partido en la que tuvo unas palabras especiales para el serbio. El ‘Tigre’ de Moxos se despidió temprano de la cita olímpica, pero el recuerdo de tener un mano a mano con el mejor tenista del planeta en la actualidad quedará, seguramente, en su mente hasta el final de sus días.

Esta es la crónica de un encuentro especial: el número 1 de Bolivia vs. el número 1 del mundo.

Primer set: Dellien hace historia antes de perder su saque

Djokovic comenzó sacando primero en su partido inicial en Tokio 2020. El serbio ganó el primer game sin problemas y puso rápidamente el marcador 1-0. Cuando le tocó el servicio a Dellien, el boliviano tuvo que trabajar más para adjudicarse el juego. La igualdad ya se veía en el resultado: 1-1.

En el tercer game, Djokovic nuevamente ganó con su saque sin muchos inconvenientes (2-1). El servicio le tocaba a Dellien y es en este instante en que se iba a dar un momento histórico.

Resulta que en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, el cruceño Diego ‘Monín’ Camacho jugó contra el estadounidense Jeff Tarango y perdió por 6-0 y 6-1 (solo ganó un game con su saque). Hoy, en el cuarto game, el beniano tenía la opción de ganar por segunda vez un game con su servicio y superar a Camacho como el boliviano que mejor participación hizo en una cita olímpica.

Lo que pasó, efectivamente, fue eso. Dellien superó a Djokovic con su servicio (¡levantando un 0-40 en contra!) y puso el partido 2-2.

Dellien ganó sus dos primeros games para superar a Diego Camacho.

El quinto game se lo llevó Djokovic otra vez (3-2) de manera fugaz. En el sexto, Dellien comenzó a pagar los errores no forzados cometidos y cedió su saque. El serbio ya ganaba 4-2.

Las equivocaciones involuntarias ya se notaban más en Dellien. En el séptimo game, cuatro fallas consecutivas en la devolución al saque de Djokovic (mandó todos los pelotazos fuera de los límites de la cancha) hicieron que el ‘Tigre de Moxos’ esté con el marcador 5-2 en contra. Llegaba un game decisivo (el octavo). De estar 30-0, el boliviano paso a estar 30-40 (esta vez más por mérito del serbio que por errores del tenista nacional). Finalmente, y luego de estar una vez con ventaja en un deuce de 40-40, el beniano cedió su saque por segunda ocasión en el partido. Esto le permitió a Djokovic adueñarse del primer set (6-2; duró 33 minutos) y llegar mejor parado al segundo.

Djokovic fue categórico con su juego tras quebrarle el servicio a Dellien en el sexto game.

Segundo set: 30 minutos más antes de despertar del sueño

El primer game del segundo set empezó con un Djokovic en modo arrollador. El serbio hizo tres aces seguidos y se puso en ventaja velozmente (1-0). Dellien emparejó el marcador (1-1) cuando le tocó sacar, aunque con un poco más de esfuerzo. Nuevamente, el boliviano empezaba bien.

El tercer game fue una repetición de lo sucedido en el primer set: Djokovic lo ganó con su saque. En el cuarto, tras dos errores no forzados de Dellien y dos tiros ganadores del nacido en Belgrado, el serbio quebró por tercera vez en el partido y se puso 3-1 arriba.

Al llegar el quinto game, Dellien sintió la impotencia de estar en desventaja y lo demostró con algunos gestos físicos. El beniano sabía que era muy difícil quebrarle el servicio a Djokovic. No encontraba la forma. Al final, el número 1 mundial se impuso nuevamente en este game con su servicio y puso el marcador 4-1 a su favor.

La contundencia de Djokovic con su servicio se volvió a ver en el segundo set.

La desmotivación del tenista boliviano iba a desaparecer rápido. El ‘Tigre de Moxos’ hizo suyo el sexto game con un drop-shot cerca de la red incluido en el 30-30. El segundo set estaba 4-2. Dellien solo necesitaba ganarle el servicio una vez al serbio para incomodarlo.

Era el momento de hacer algo diferente. El beniano sabía que cometiendo menos errores no forzados podía robarle el servicio a Djokovic, pero no contaba con que el serbio iba a tener mucha efectividad usando una de las armas más letales en el tenis: los aces. Es así que, en el séptimo game, el número 1 del mundo ganó tres de los cuatro puntos sin que Dellien toque la pelota y puso el partido 5-2 a su favor. La victoria total ya estaba cerca.

El servicio le correspondía al nacido en Moxos. Dellien tenía la oportunidad de alargar un poco más el partido, pero eso no iba a suceder. Tras dos errores involuntarios del boliviano (un impacto de la pelota fuera de la cancha y el otro en la red) y dos pelotazos ganadores de Djokovic, el beniano cedió. El octavo game finalmente quedó en manos del último ganador de Wimbledon, quien selló su triunfo en la primera ronda de los Juegos Olímpicos por doble 6-2.

Djokovic pasó la primera ronda en Tokio, algo que no pudo conseguir en Rio 2016 luego de ser vencido por el argentino Juan Martín del Potro por doble 7-6.

El segundo set duró 30 minutos. Eran aproximadamente las 03:35 en Bolivia y las 16:35 en Japón cuando Dellien decidió expresar su emoción. Al estar cerca de Djokovic para darle la mano, el boliviano le abrazó y le dedicó unas palabras en español que aumentaron más la alegría del serbio: «Quiero acordarme toda la vida de que jugué contigo», le dijo.

No había más que hacer. Dellien cumplió su sueño de jugar contra, tal vez, el tenista que más admira de todos. Eso fue suficiente. El resultado fue lo de menos. La hora y más en que el boliviano encaró a Djokovic perdurará, muy probablemente, por muchísimos años en su memoria. Los detalles mínimos solo los tiene él. Ya hay una gran historia para contar y eso el ‘Tigre de Moxos’ lo sabe.

El momento en que Hugo Dellien inmortalizó lo que ahora es un recuerdo.

Tras vencer a Hugo Dellien, Novak Djokovic se enfrentará a Jan-Lennard Struff en la siguiente fase. El alemán venció al brasileño Thiago Monteiro por 6-3 y 6-4 en la primera ronda. El enfrentamiento se realizará entre mañana o el lunes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.