Los dirigentes de Real Tomayapo presentaron una impugnación contra Palmaflor. Según ellos, el equipo cochabambino puso a cinco jugadores extranjeros en el campo de juego (algo que no permite el reglamento de la Federación Boliviana de Fútbol) en el partido que ambos disputaron el pasado sábado. Los directivos de Palmaflor reconocen ese hecho, pero se lo atribuyen al cuarto árbitro. El Tribunal de Disciplina Deportiva de la FBF se encargará de resolver el caso.
El hecho
En el partido que Palmaflor ganó 2-0 contra Real Tomayapo, el cuadro cochabambino puso en su formación inicial a los extranjeros Joaquín Lencinas (argentino), Jaime Santos (español), Maximiliano Gómez (argentino) y Oswaldo Blanco (colombiano).
Al llegar el minuto 68, el cuarto árbitro, Anyelo Maija, mostró en el tablero de sustituciones los cambios de Elcarlos Gomes por Adalid Terrazas y Boris Condori por Maximiliano Gómez. La primera salida del campo la hizo Terrazas. Gomes ya estaba en el terreno de juego y su presencia implicó que el conjunto de Quillacollo tenga momentáneamente cinco extranjeros en cancha hasta después de la salida de Gómez para el ingreso de Condori.
Lo que establece la FBF
El último Reglamento del Estatuto de la FBF indica en el inciso 9 de su artículo 5 lo siguiente:
«En un partido de fútbol profesional o aficionado deberán actuar necesariamente siete (7) jugadores de origen o naturalizados en conformidad a la normativa nacional. En todo caso en el terreno de juego no podrán actuar más de cuatro (4) extranjeros».
Esto significa que en cualquier partido de la actual liga, ningún equipo puede tener en cancha a más de cuatro futbolistas provenientes del exterior. De lo contrario, la sanción por incumplir a esa regla es la quita de tres puntos, así como lo establece el artículo 50 del Código Disciplinario de la FBF:
«(JUGADORES EXTRANJEROS O NATURALIZADOS).- El club que infringiera el Reglamento del Estatuto de la FBF, sobre la actuación del número de jugadores extranjeros y naturalizados, perderá los puntos en disputa con arreglo a la reglamentación vigente».
La versión de Palmaflor y Real Tomayapo
Carlos Durán, quien fue el delegado de Palmaflor para supervisar las sutituciones en el partido contra Real Tomayapo, asegura que él presentó al cuarto árbitro, Anyelo Maija, los cambios de Elcarlos Gomes por Maximiliano Gómez y Boris Condori por Adalid Terrazas. Esto da a entender que lo que mostró el cuarto juez en el tablero (las entradas de Gomes por Terrazas y Condori por Gómez) fue un error. Por lo tanto, la sanción no corresponde.
«Nosotros hemos hecho los cambios de manera correcta, legal, extranjero por extranjero (…). No fue ningún error de Palmaflor, sino del cuarto árbitro. Hemos solicitado el informe ampliatorio del veedor, del operador COMED (software que registra y administra datos que se dan en los partidos de las competiciones) y del cuarto árbitro sobre el error que se estipula», aseveró Durán.
Por su parte, Eiber Rojas, dirigente de Real Tomayapo, se basa en las imágenes del partido para afirmar que el error no fue arbitral, sino del cuadro local.
«Nosotros entendemos de que (Palmaflor) si introdujo el quinto extranjero en cancha como bien se ve en las imágenes en Tigo Sports. No se ve ningún tipo de error del cuarto árbitro (…). Y bueno, eso es lo que se presentó y eso es lo que nosotros vamos a alegar como impugnación del partido», manifestó Rojas.
La impugnación que hizo Real Tomayapo implicó un depósito de USD 5.000 a las cuentas de la FBF. Palmaflor tiene hasta este jueves para presentar sus alegatos de defensa al Tribunal de Disciplina Deportiva.