Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) vuelven a enfrentarse después de las declaraciones del presidente federativo, Fernando Costa, contra David Paniagua, secretario general del gremio de jugadores.
Fabol mediante un extenso comunicado divulgado el lunes declaró a Fernando Costa «persona no grata, enemigo del fútbol y de los futbolistas» y anunció que enfrentarán al dirigente junto a los futbolistas con diferentes medidas, entre las que no se descarta «una denuncia internacional, un paro indefinido y una renuncia colectiva a la selección absoluta«.
La respuesta del presidente de la entidad matriz del balompié nacional no se dejó esperar: “Para mí es un honor y un orgullo que un mafioso me declare persona no grata”, verbalizó Costa.
“No entendemos cómo, hasta ahora, el señor Paniagua no ha descargado los cheques que se han girado a su nombre, cheques institucionales de la FBF. Tenemos más de siete millones de dólares que se giró al gremio, el 65% de esos cheques se hizo a nombre del señor David Paniagua y todo el fútbol boliviano no cuenta con un solo respaldo”, afirmó.

Fabol acusa a la federación de querer hacer “desaparecer” al gremio mediante el proceso judicial que lleva a cabo la familia Ferrufino contra David Paniagua, quien se encuentra detenido en La Paz.
CONTRATAQUE INMEDIATO
Este martes (11) mediante una conferencia de prensa Erwin Romero, secretario ejecutivo de Fabol, replicó las «falsas acusaciones» de Fernando Costa. «No nos sorprenden las declaraciones del día de ayer, los abogados que llevan adelante la defensa de nuestro secretario general con prueba plena y argumentos válidos están demostrando que las denuncias contra el doctor David Paniagua son falsas, son forzadas y manipuladas para que se lleven adelante en El Alto y en La Paz vulnerando los derechos fundamentales del doctor David Paniagua«.
«Fernando Costa y la Federación Boliviana de Fútbol están detrás de estas vulneraciones de derechos y ahora tiene el atrevimiento de faltar al respeto a los futbolistas», aseguró Romero.

Por su parte, el director Carlos Arias dijo que la federación forzó la detención preventiva de Paniagua y preguntó «¿este actuar no es mafioso señor Costa?, Sin embargo, al mejor estilo mafioso manipulando las noticias de una manera totalmente ilegal a través de fiscales y jueces corruptos, valiéndose de influencias y el poder económico arman esa primera denuncia falsa contra el doctor David Paniagua le crean un domicilio falso en la ciudad de El Alto y ordenan que prácticamente se secuestre a nuestro secretario… Entonces, ¿quién es el mafioso?.
Fabol pidió a clubes y asociaciones que se vieron amenazados por Costa durante su gestión que hagan una denuncia pública. «En el último congreso de la FBF – sin que esté en el orden del día – se atropella y saca sin ningún justificativo a miembros del Tribunal de Resolución de Disputa realizando este apropello para colocar gente allegada y subordinada».
«La Federación Boliviana de Fútbol quiso crear un sindicato paralelo a Fabol«, dijo Arias.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Caso Savio: Bolívar responsabiliza a Víctor Hugo Chambi, presidente de ABAF
«La gente que está manejando la federación no es gente de fútbol. Ahora, en la gestión de dos años de Costa se maneja mucho más dinero por los derechos de televisión y el fútbol sigue para abajo, los arbitrajes son un desastre. Entonces, ¿donde se invierte la plata?. Creo que la está invirtiendo en pagar fiscales, más preocupado está en pagar jueces y hacer daño a este sindicato. El sindicato son los jugadores profesionales de fútbol. La lucha es inclaudicable, los derechos de los jugadores son irrenunciables», finalizó Erwin Romero.