Las deudas económicas en el fútbol boliviano vuelven a aparecer y esta vez es el Sindicato de Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL) el que las coloca sobre la mesa, denunciando que Wilstermann tiene 13 demandas activas que acumulan aproximadamente 800 mil dólares.
Así lo denunció David Paniagua, secretario general del ente, quien además explicó los casos puntuales de Leonel Justiniano y Juan Pablo Aponte, como ejemplos de los incumplimientos de acuerdos a los que se había llegado con la dirigencia del conjunto ‘Aviador’.
«Nos preocupa la actitud del Club Wilstermann porque están incumpliendo los compromisos que se habían establecido y firmado. Todo tiene su limite y la dirigencia de Wilstermann está actuando de mala fe», apuntó el representante del gremio de futbolistas.
Paniagua indicó que los temas pendientes con Wilstermann habían entrado en una pausa porque llegaron previamente a distintos acuerdos con uno de los representantes del club, Mario Huaman, pero ahora reactivaron todo debido a que la dirigencia del club desautorizó todos los arreglos.
Dos casos particulares
Dentro de las 13 demandas que se están reactivando están las de Leonel Justiniano y Juan Pablo Aponte, exjugadores del Club Wilstermann, a quienes se les incumplieron los acuerdos.
«En el caso de Leonel Justiniano se firmaron tres documentos y los tres lo incumplieron. Se firmó con una empresa que vende autos que formara parte del arreglo y cuando el futbolista fue, luego de que Wilstermann le asegurara que tenia una línea de crédito, resulta que no tenia nada», denunció Paniagua.
«En el caso de Aponte le dieron un cheque por 19 mil dolares y cuando el futbolista va, el cheque fue rechazado por insuficiencia de fondos», expresó el secretario de FABOL.
Por ahora se espera la respuesta por parte de la entidad cochabambina tras la reciente denuncia que interpone el gremio de futbolistas.