Qatar se ha enfrentado a duras críticas de grupos de derechos humanos por el trato dado a inmigrantes

Federación Inglesa de Fútbol pide que se indemnice a los trabajadores inmigrantes de Qatar

La Federación Inglesa de Fútbol (FA, por sus siglas en inglés) expresó el miércoles (21) que las familias de los trabajadores inmigrantes de Qatar que resultaron heridos o murieron durante la construcción de las infraestructuras para la Copa del Mundo de este año deben ser indemnizadas.

Qatar se ha enfrentado a intensas críticas de organizaciones de derechos humanos por el trato que da a los trabajadores inmigrantes, que junto con otros extranjeros constituyen el grueso de la población del país.

Amnistía Internacional, Human Rights Watch y FairSquare dijeron el martes que los socios de la FIFA y los patrocinadores de la Copa Mundial deben instar al organismo rector del fútbol mundial y al Gobierno qatarí a indemnizar a los trabajadores migrantes.

En mayo, Amnistía y otros grupos de derechos habían pedido a la FIFA que reservara 440 millones de dólares para compensar los abusos contra los derechos humanos.

«Seguimos presionando para que se indemnice a las familias de los trabajadores inmigrantes que han perdido la vida o han resultado heridos en los proyectos de construcción», dijo el director ejecutivo de la FA, Mark Bullingham, en un comunicado.

«Una vez más, estamos presionando a la FIFA para que se actualice el fondo de compensación al que se ha hecho referencia constantemente como una red de seguridad en los casos en que los trabajadores y sus familias no han podido obtener una indemnización de las empresas de construcción».

TAMBIÉN PUEDES LEER: https://deportetotal.com.bo/rodrygo-y-vinicius-plantan-cara-contra-el-racismo-al-bailar/

El Gobierno de Qatar ha dicho que su sistema laboral sigue siendo un trabajo en curso, pero negó un informe de Amnistía de 2021 según el cual miles de trabajadores inmigrantes seguían siendo explotados.

Bullingham aseguró que la FA también estaba presionando a la FIFA para que se pusiera al día sobre las nuevas leyes de protección laboral en el estado del golfo Pérsico y para que se creara un centro de asesoramiento y ayuda para los trabajadores inmigrantes.

(Con información de Reuters)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.