La inversión del ciclo mundialista 2019-2022 fue de 5.9 mil mdd, la más alta de la historia

FIFA recauda 7.6 mil millones de dólares con el ciclo del Mundial 2022

La FIFA reportó ingresos de alrededor de USD 7.6 mil millones durante el ciclo 2019-2022 que terminó con la Copa del Mundo en Qatar. Se trata de un nuevo récord de recaudación para la máxima entidad del fútbol. Esto es lo que señala el Informe Anual 2022.

El informe fue aprobado el martes pasado por el Consejo de la FIFA. La expectativa es que para el próximo ciclo mundialista, entre 2023 y 2026, los ingresos totales alcancen los 11 mil millones de dólares.

Solo el año pasado, la FIFA ganó USD 2.96 mil millones con los derechos de transmisión. Tomando en cuenta que durante todo el ciclo de cuatro años, fue de 3.43 mil millones de dólares en derechos de transmisión.

El último Mundial de fútbol se llevó a cabo en Qatar entre noviembre y diciembre. La FIFA recaudó USD 2,88 mil millones específicamente con los derechos de transmisión con la competencia.

Gianni Infantino durante la reunión del Consejo de la FIFA

La entidad cerró el período de cuatro años 2019-2022 con una ganancia líquida de 1.2 mil millones de dólares. Los primeros tres años tuvieron saldos negativos, según el informe de su Consejo ejecutivo, pero 2022 registró un balance positivo de USD 2.37 mil millones.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Messi no acepta la propuesta del PSG para firmar por un temporada más

La FIFA ya encara el periodo 2023-2026 con las mejores perspectivas económicas de su historia. El informe anual 2022, publicado por la Federación, previa aprobación de su Consejo ejecutivo, calcula que el organismo rector del balompié mundial percibirá un ingreso de 11 mil millones de dólares para el ciclo mundialista 2023-2026, lo que representa un incremento de casi el 30% respecto al anterior (2019-2022), que concluyó con el Mundial de Qatar y sufrió la cancelación de las competencias Sub 17 y Sub 20 de 2021 a causa de la pandemia de Covid-19.

Alrededor del 80% de las ganancias de la FIFA, que en teoría está constituida como una organización sin fines de lucro, se reinvierten en programas de desarrollo de fútbol y en financiamiento a las federaciones nacionales, según el citado informe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.