The Strongest y Bolívar empataron en un memorable clásico, que tuvo ocho goles, cuatro expulsados y se definió en los descuentos. El estadio Hernando Siles, con no menos de 35.000 espectadores, fue el escenario de una noche que quedará tallada en la historia del clásico más tradicional del fútbol boliviano.
VER TAMBIÉN: BLOOMING Y PARI SE SACARON CERO
En medio de un imponente marco humano, ‘atigrados’ y ‘académicos’ saltaron al césped del Siles, al que no le cabía un alfiler y cuyas tribunas se tiñeron con bengalas de colores (permitidas excepcionalmente por el club organizador The Strongest).
Con la inminente victoria de Always Ready en Sucre que le costaba el segundo puesto, Bolívar arrancó el partido decidido a llevarse los tres puntos con un juego vertical, dinámico e intenso, acorralando a The Strongest que al menos durante los primeros 30 minutos de juego apenas y pudo ver la pelota. Pese al dominio y la verticalidad de su juego, los celestes no pudieron quebrar la resistencia de los atigrados, que se escudaron en una sólida actuación del arquero Guillermo Viscarra.
Sobre los 31′ The Strongest le dio un giro al partido en su primera llegada a puerta. Fernando Saucedo levantó un centro de tiro libre desde la derecha, que se elevó a la altura del punto donde Ismael Benegas arremetió con un potente cabezazo que envío el balón por debajo de Rubén Cordano para marcar el sorpresivo 1-0.El gol en contra solo empujó a Bolívar a adelantar sus líneas en busca del empate, mientras que The Strongest atinó a esperar y contragolpear.
Y esa fue la fórmula del éxito plasmada a los 38′: Jaime Arrascaita mandó un balón entre César Martins y José Sagredo -que retrocedían- en procura de Enrique Triverio. El argentino le ganó la posición a Martins que apeló a rozarlo con el brazo, lo que provocó la caída de Triverio. Gaad Flores no dudó en pitar penal. Michael Ortega asumió la ejecución del penal y con un tiro sutil, batió a Cordano para el 2-0. Nada más ofreció el primer tiempo.
La segunda etapa arrancó con tres cambios propuestos por Claudio Biaggio: los ingresos de Jaime Villamil, Richet Gómez y Jeyson Chura buscaban un mayor control de balón para evitar cualquier riesgo de reacción de Bolívar.
Mientras las fichas todavía se acomodaban, el ‘Tigre’ volvió a sorprender con un gol sacado de la galera. Saúl Torres envió un zambombazo desde más de 30 metros -totalmente libre de marca- que viajó impasiblemente hasta el ángulo superior derecho de Cordano. El 3-0 tenía todas las luces de sentenciar el clásico, pero, pese a que tuvo momentos de languidez colectiva, Bolívar nunca asumió actitud de derrotado.
Cuatro minutos después, sobre los 59′, se decantó el esperanzador descuento de Bolívar. Roberto Fernandez se metió al área por la izquierda y a tropezones cabeceó una habilitación para Patricio Rodríguez, que sacó un refinado toque esquinado al ángulo inferior izquierdo de Viscarra. El 3-1 reabría el partido.
The Strongest regresivamente fue bajando su volumen de juego, merced parcialmente a que algunos ingresos no respondieron a la exigencia del partido. Fue el caso de José Orellana, sustituto de Gabriel Valverde, que no logró engranar en la línea defensiva y se le escaparon varias marcas.
Después de manejar el balón y el partido, finalmente Bolívar destapó el arco atigrado. A los 86′ y tras un remate a quemarropa de Víctor Ábrego y la respuesta de Viscarra, Moisés Villarroel apareció para empujar la pelota a las redes para un 3-2 que solo alimentaba el dramatismo en Miraflores.
Sin tiempo que perder, Bolívar volvió a arremeter ante un ya aterrado The Strongest y encontró el impensado gol del empate. Al minuto 89 Leonel Justiniano tomó un despeje tras un tiro de esquina para enviar un centro «a la olla»; César Martins se elevó en medio de una defensa clavada al piso y hasta le ganó la salida a ‘Bily’ Viscarra para cabecear sutilmente el 3-3.
Dentro de lo que parecía una excesivo tiempo de reposición, Bolívar dio un empujón más para buscar los tres puntos. Un nuevo tiro de esquina puso en aprietos el esquema defensivo de Biaggio. ‘Tonino’ Melgar cobró un tiro de esquina desde la derecha y ocasionó un doble cabezazo en el área: Da Costa pivoteó la pelota para el frentazo final del ‘Patito’ Rodríguez, que provocó un estallido de júbilo entre la hinchada bolivarista. Sin embargo, el cuarto gol de Bolívar desató una gresca entre jugadores y cuerpos técnicos. Los incidentes, con responsables en ambos bandos, ocasionaron tres expulsiones: Ismael Benegas y Jair Reinoso (suplente) en The Strongest y Gabriel Villamil en Bolívar.
En un todavía más extenso -e inexplicable- tiempo de adición llegó el gol definitivo. Al vigésimo minuto de adición, Saucedo internó un balón aéreo sobre el área mayor de Bolívar para un cabezazo descendente de Richet Gómez. La pelota pegó claramente en la mano de Roberto Fernández, y Flores volvió a pitar penal para los atigrados. Esta vez fue Triverio el encargado de patear, y con un fuerte remate al centro selló el 4-4 final. Da Costa le reclamó excesivamente el tiempo de adición al juez, que le mostró la segunda amarilla.
Si bien surgieron quejas ante un arbitraje que no mesuró proporcionalmente los tiempo, el empate fue el resultado más expresivo de lo que ocurrió en la cancha. The Strongest certero en las chances que fabricó, pero demasiado dubitativo al momento de cerrar filas en defensa, y Bolívar que estuvo dormido casi todo el partido y apeló a sus distintivos diez minutos de intensidad para dar la vuelta un resultado casi imposible.
The Strongest no celebrará el empate, mas se verá aliviado con él, pues retiene la punta ahora con 50 unidades. Bolívar ha quedado relegado al tercer lugar con 47, uno menos que Always Ready.
FIGURA MONUMENTAL DEL PARTIDO
Patricio Rodríguez
Con dos goles en situaciones decisivas, el ‘Patito’ sacó a relucir la jerarquía que marcó varios momentos de su carrera para mantener a Bolívar en el clásico. Cambió radicalmente el rumbo del partido y provocó que termine siendo uno de los partidos más memorables entre los dos rivales.
FICHA DEL PARTIDO
División Profesional – Clausura 2022 – Fecha 22
The Strongest (4): 13. Guillermo Viscarra; 7. Saúl Torres, 2. Ismael Benegas, 12. Gabriel Valverde (27. José Orellana 74′), 35. Daniel Lino (15. Jaime Villamil 46′); 30. Jaime Arrascaita (6. Richet Gómez 46′), 23. Fernando Saucedo, 14. Diego Wayar (22. Gonzalo Castillo 45’+5′); 20. Michael Ortega, 11. Enrique Triverio, 9. Martín Prost (23. Jeyson Chura 46′). DT: Claudio Biaggio. Suplentes: 1. Johan Gutiérrez, 18. Jair Reinosos, 26. Gabriel Sotomayor, 36. Juan Ferrufino.
Bolívar (4): 12. Rubén Cordano; 20. Alberto Guitián (7. Víctor Ábrego 75′), 2. César Martins, 3. José Sagredo; 8. Diego Bejarano (29. Moisés Villarroel 77′), 24. Javier Uzeda (18. ‘Tonino’ Melgar 61′), 23. Leonel Justiniano, 15. Gabriel Villamil, 21. Roberto Fernandez; 17. Patricio Rodríguez, 18. Francisco Da Costa DT: Antonio Zago. Suplentes: 1. Javier Rojas, 5. Sebastián Reyes, 14. Yomar Rocha, 26. Rai Lima, 30. Luis Haquín, 31. Sebastián Melgar.
Árbitros: Gaad Flores, Rubén Flores, Edwin Rojas, Rafael Calani.
Goles: Benegas 31′, Ortega 38′, Torres 55′, Triverio -P- 90’+19′ (TST); Rodríguez 59′, Villarroel 86′, Martins 89′, Rodríguez 90’+7′ (BOL).
Amonestados: Arrascaita 23′, Wayar 44′, Triverio 50′, Gómez 73′, Torres 78′ (TST); Martins 36′, Villamil 47′, Justiniano 50′, Da Costa 82′, Rodríguez 90’+9′, Fernández 90’+16′, Da Costa 90’+20′ (BOL).
Expulsados: Reinoso 90’+11′, Benegas 90’+12′ (TST); Villamil 90’+11′, Da Costa 90’+20′ (BOL).