La ‘Academia’ comienza la Sudamericana con la obligación de resurgir

Después de la decepcionante participación en Copa Libertadores, Bolívar buscará renacer de sus cenizas este martes desde las 18:15HS, cuando se enfrente al Audax Italiano en Santiago de Chile, en el partido de ida de la Segunda Fase de la Copa Sudamericana.
Ambos rivales se enfrentarán por primera vez entre si en una competencia internacional, dejando en escena un duelo inédito a pesar de la trayectoria y tradición de ambas instituciones.
El compromiso tendrá el arbitraje del argentino Fernando Espinoza, quien estará dirigiendo el partido junto a sus compatriotas Julio Fernández y Cristian Navarro, mientras que el cuarto árbitro será el chileno Felipe González.
ASÍ LLEGA BOLÍVAR
La ‘Academia’ sabe que debe lavar su imagen luego de una triste actuación en la Copa Libertadores, la cual concluyeron con solo cuatro puntos y agradeciendo que Tigre fue peor que ellos, pues esto le permitió obtener el consuelo de mantenerse con vida en competencia internacional.
Ahora los celestes están en la Copa Sudamericana y la obligación es trascender, comenzando a imponer su ley en el primer partido de la eliminatoria ante Audax Italiano, un rival al que desde la interna del entorno celeste lo catalogan como accesible.
Estos primeros 90 minutos significarán el estreno de la nueva dupla que comanda la estrategia celeste, como lo son Walter Flores y Vladimir Soria, quienes vienen a sustituir al argentino Claudio Vivas, al que la institución despachó después de culminar la fase de grupos de la Libertadores.
Para esta tarde, el binomio Flores-Soria tiene todo definido y encara el partido buscando trasladar la ilusión que tienen ellos a sus jugadores, para así intentar conseguir el primer triunfo en suelo chileno tras 12 presentaciones.
Con solo cuatro días de trabajo, pero conociendo a profundidad el plantel celeste, la nueva dirección técnica de Bolívar apunta a mantener la columna vertebral del equipo, aunque podrían venir algunos cambios con la presencia de Haquin y Jusino como centrales, además de la utilización de Cristhian Machado como volante central.
El resto del equipo apunta a repetir los mismos nombres, con el desgaste de Saavedra en la mitad de la cancha, la creatividad de Arce en tres cuartos de cancha y la presencia en ataque de un hombre que conoce al rival, como lo es Marcos Riquelme, quien vistió la camiseta de Audax antes de arribar al Bolívar en el 2017.
En el plantel celeste no estará disponible el defensor Jairo Quinteros, quien acumula suspensión por la expulsión que sufrió en el último partido copero. La institución tampoco pudo habilitar al mediocampista español Alex Granell, último fichaje del cuadro académico.
Bolívar entiende que para volver a soñar, deberá mejorar en los resultados, pero principalmente en su juego, para así hacer olvidar esa amarga presentacion de la Libertadores. El resurgir en la ‘Academia’ tiene su primer partido clave esta tarde en Santiago.
Posible alineación: Javier Rojas; Diego Bejarano, Luis Haquin, Adrián Jusino, Jorge Flores; Cristhian Machado, Pedro Azogue, Erwin Saavedra; Álvaro Rey, Juan Carlos Arce y Marcos Riquelme. DT: Walter Flores.
ASÍ LLEGA AUDAX ITALIANO
En el equipo chileno, la misión es seguir pasando de fase y para ello aguardan conseguir un resultado positivo en condición de local, para viajar a La Paz la próxima semana buscando sentenciar la llave.
Audax Italiano arriba a esta segunda fase de la Copa Sudamericana tras dejar en el camino al cuadro peruano Cusco FC, equipo al que eliminó luego de remontar la eliminatoria como local. En la ida, los chilenos perdieron por 2 a 0, pero en la vuelta ganaron por 3 a 0 y lograron la clasificación.
No obstante, el cuadro ‘itálico’ deberá mejorar en un rendimiento muy irregular que ha tenido hasta ahora en el campeonato chileno, en donde marcha en el séptimo lugar tras 16 presentaciones, cosechando 21 puntos.
El equipo dirigido por el joven estratega de 32 años, Francisco Meneghini, tiene un récord de dos triunfos, cuatro empates y tres derrotas en los nueve partidos que ha afrontado desde que reinició el campeonato, mostrando altibajos que Bolívar buscará aprovechar.
«Estamos jugando, con lo bueno y lo malo que significa eso. Lo bueno es que tenemos rodaje competitivo, lo malo son algunas lesiones que conlleva jugar partidos», sentenció el estratega argentino que está al frente del cuadro de la Florida.
Las lesiones de las que habla Meneghini tienen que ver con Ariel Martinez e Iván Ledezma, el primero no será parte del partido debido a una lesión en la rodilla derecha, mientras que el segundo presenta un desgarro en el isquiotibial de la pierna derecha.
Quien si estará disponible es el delantero Rodrigo Holgado, que a pesar de estar bajo arresto domiciliario (por haber atropellado a un motorizado que posteriormente falleció), será parte del once titular del equipo austral. El atacante fue clave en la eliminatoria ante el Cusco FC, al marcar los tres goles en el compromiso de vuelta.
Posible alineación: José Devecchi; Osvaldo Bosso, Manuel Fernández, Fabián Torres; Pablo Lavandeira, Luis Cabrera, Bryan Figueroa, Jorge Henriquez; Diego Torres, Álvaro Delgado; y Rodrigo Holgado. DT: Francisco Meneghini
FICHA DEL PARTIDO
Copa CONMEBOL Sudamericana 2020 / Partido de Ida – Segunda Fase
Horario: 18:15HB
Estadio: San Carlos de Apoquindo (Santiago de Chile)
Árbitro: Fernando Espinoza (Argentina).
Primer Asistente: Julio Fernández (Argentina).
Segundo Asistente: Cristian Navarro (Argentina).
Cuarto Árbitro: Felipe González (Chile).
Transmisión: Radio Monumental Bolivia