La competencia pasará a disputarse con 36 clubes

La Champions League presentará cambios desde la temporada 2024-25

La UEFA Champions League cambiará su formato de forma oficial a partir de la edición 2024-25, luego de que la confederación europea anunciara distintas modificaciones, entre ellas el aumento de equipos participantes que pasará de 32 a 36.

Con cuatro equipos más, el torneo tendrá también mayor cantidad de partidos y cada club jugará ocho encuentros en una fase inicial que será de todos contra todos.

Lo que si no cambiará son los días de competición, pues las diez semanas de competición continuarán jugándose entre semana, disputándose compromisos entre martes y miércoles, tal y como ocurre en la actualidad.

Formato Suizo

Uno de los cambios más notorios es el hecho que los 36 clubes jugarán una primera fase en formato liguero, con cuatro partidos de local y cuatro de visitante. De la clasificación final, los primeros ocho accederán a la ronda de octavos de final.

Los otros ocho boletos se los disputarán los equipos del puesto 9 al 2, los cuales se enfrtentarán entre sí la ronda de dieciseisavos, cuyos ganadores se cruzarán con los que les espera en octavos. El sistema de cruces será por llaves preestablecidas de forma que 1º y 2º, 3º y 4ª, y así sucesivamente

A partir de la ronda de Octavos de Final se jugaría también  los cruces de Cuartos de Final y luego está la gran interrogante de si se jugará o no un Final Four con los cuatro que accedan tras las dos rondas de eliminación directa; desde la UEFA buscan que eso se concrete proximamente.

Los cuatros que se agregan

Como se indicó, los cupos aumentan ahora de 32 a 36 a partir del 2024-2025. La UEFA notificó que esas cuatro nuevas plazas se distribuirán de la siguiente forma:

Dos de ellos se darán a  las dos ligas con mayor coeficiente en el ranking UEFA de la temporada anterior. Es decir  Inglaterra y España, habitualmente las más potentes, tienen muchas opciones de contar con 5 equipos en la Champions cada campaña, aunque en esta, por ejemplo, Holanda quitaría ese mérito a la liga española al haber acumulado más puntos en el curso.

Una tercera plaza será para el club clasificado en tercer lugar en el campeonato de la federación en quinta posición en el ranking UEFA. Además, otra será para un campeón nacional, ampliando de cuatro a cinco el número de clubes que entrenará través de la llamada ruta de los campeones.

Así se alistan los cambios para el prestigioso torneo de clubes europeos, con un formato que incluye decisiones al que se llegó tras «un extenso proceso de consulta durante el cual hemos escuchado las ideas de aficionados, jugadores, entrenadores, federaciones miembro, clubes y ligas«, dijo el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.