Víctor Hugo Antelo comienza una nueva etapa en el Club Guabirá, institución a la que ya dirigió en 2008 en una primera ocasión y entre 2016 y 2019 en una segunda pasantía.
Dos años después, ‘Tucho’ retorna al elenco ‘Azucarero’ con una misión: potenciar el nivel de sus jugadores y hacer que los montereños asistan a una competencia internacional en el 2022. Por ahora, están a tres puntos, pero para concretar el objetivo deberán cambiar la dinámica actual.
Un mejor momento
En esta nueva pasantía con Guabirá, el técnico cruceño volverá a verse las caras con jugadores a los que ya dirigió y que ahora considera que están más maduros, por lo que considera que tiene a un mejor plantel que aquel que comandó hace par de años.
«Creo que ahora el equipo está mejor formado y fortalecido, hay jugadores como (Juan) Mercado y (Luis Enrique) Hurtado que están mas nutridos en el futbol», recalcó Antelo en su presentación, quien manifestó que encuentra a un equipo distinto al que dirigió en esa última etapa por casi tres años.
El ‘Tucho’ llega a Montero nuevamente con una idea de juego que espera marque diferencias desde el inicio y que traiga resultados positivos, pero principalmente con la convicción que la disciplina es un factor fundamental para tener éxitos.
«No vamos a cambiar ni una coma de nuestro estilo, basado en la disciplina, seguimos igual porque sentimos que ese es el camino correcto. A veces cuesta, porque muchas veces el futbolista mas joven no entiende lo importante que es ser un futbolista profesional», resaltó el nuevo timonel de los Rojos de Montero.
Apoyo de los más experimentados
Para lograr que la disciplina no se rompa en el vestuario, Antelo sabe que deberá tener a unos aliados principales que sepan guiar a esos futbolistas con menor recorrido y esos son los jugadores de mayor experiencia.
«Los mayores tienen que ser el espejo para los muchachos. Cuando los jóvenes ven cosas buenas las copian y cuando ven cosas malas de los mayores también las copian», reflexionó ‘Tucho’ quien además confesó que tanto él como su cuerpo técnico tienen la obligación de trasladar buenos valores a esos jóvenes futbolistas.
«Esta profesión te puede sacar de la pobreza y es un trabajo hermoso, a veces los jóvenes no entienden eso, pero nosottros estamos para eso, para inculcarles que tienen que ser buen profesionales», concluyó el estratega.