Bolivia aprovechó los últimos días de competencia en los Juegos Bolivarianos para pasar de dos a ocho medallas en Valledupar, teniendo como disciplina más destacada a la gimnasia.
Con solo dos medallas en su haber hasta el pasado viernes (los bronces de Barrón en Tenis y Quisbert en Boxeo), la delegación nacional empezó a rendir en el Atletismo, en donde el viernes alcanzó par de preseas de plata.
Las modalidades de fondo dieron redito con las actuaciones de David Ninavia y Vidal Basco. El primero logró la plata en los 1500 metros, mientras que el segundo también alcanzó el segundo lugar en la prueba de los 5000 metros.
Luego de celebrar ambas medallas durante el viernes, la jornada sabatina tuvo a Jessica Velasco como medallista de bronce en el Tiro Deportivo, dentro de la modalidad del Skeet.
La Gimnasia fue la gran protagonista
Sin embargo, lo más relevante para Bolivia llegó el domingo con la Gimnasia en rol estelar y Mariana Espeja como principal protagonista.
Espejo se instaló en la final del trampolín y conquistó una valiosa medalla de plata para la delegación nacional. Aunque lo mejor estaba por venir para Bolivia y para la joven gimnasta.
Puedes leer también:
Junto a su compañera Anahí Tatiana Rocha, Espejo alcanzó el oro en el trampolín sincronizado, para así darle la primera medalla dorada a Bolivia en estos Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.
La cosecha no concluyó allí, ya que posteriormente fue el turno de Cibelle González en la gimnasia rítmica, quien conquistó una nueva medalla de plata, la octava para el país, la tercera de la gimnasia y la primera para ella.
Este lunes por la noche, Bolivia podría sumar un nuevo metal de oro gracias al fútbol de campo, en donde buscará el título bolivariano midiéndose a Paraguay a partir de las 20HS.
En total, la delegación boliviana acumula una medalla de oro, cuatro de plata y tres de bronce, buscando coleccionar nuevas preseas en los últimos días de competencia.