Pablo Escobar, entrenador de la selección boliviana sub-20 en Colombia, se pronunció en exclusiva con Deporte Total.
Uno de los aspectos que abordó el estratega fue el balance del equipo en los cuatro partidos que jugó en el torneo juvenil.
“Para nosotros el balance es que arrancamos con un buen triunfo, trabajado”, expresó Escobar para luego hablar de sus sensaciones personales y de la misión que se trazó cumplir tras ser puesto como director técnico de las divisiones menores de Bolivia.
“El balance de sensaciones es altamente positivo. No es fácil decirlo y más para mí porque soy la cabeza y puede parecer hasta una excusa, pero realmente –para mí– el balance es altamente positivo por lo que mostraron los jóvenes, por lo que ganamos en los jóvenes de creer que ellos puedan competir a este nivel. Nosotros cuando asumimos esta responsabilidad lo que nos propusimos siempre como mensaje y como objetivo es trabajar y competir”, señaló.

La clave para afinar la puntería de los jugadores
El timonel paraguayo-boliviano no tiene dudas que de que el problema de la conversión de goles se soluciona con la participación continua y activa de los jugadores en el campo de juego.
Para ejemplificar su perspectiva, Escobar habló de los conflictos sociales sucedidos a finales del año pasado que evitaron que los jugadores convocados entrenen con sus clubes y tengan ritmo de competencia, debido a la pausa generada en el torneo liguero.
“La puntada final es algo que se va a mejorar con trabajo, con la continuidad de los jóvenes jugando, porque también ese es un detalle no menor. Si los jóvenes no juegan, no tienen competencias fuertes, es complicado mejorar. Es más difícil mejorar desde la selección por los tiempos que uno tiene. Nosotros preparamos esta competencia 40 días. Si te pones a analizar en frío, nosotros a los chicos los recibimos después del paro de 36 días, de los cuales por lo menos dos semanas no estuvieron entrenando. Entonces, en esos 40 días de trabajo se tuvo que trabajar la parte física, intentar darle una idea al equipo desde lo táctico. Lo que yo estoy describiendo es nuestra realidad, no es excusa”, manifestó el entrenador.

El aprendizaje en tierras colombianas
El director técnico de 44 años cree que diariamente hay enseñanzas que asimilar y el Campeonato Sudamericano Sub-20 de Colombia no fue la excepción.
“La vida es aprendizaje puro día a día. Dios me da la posibilidad de seguir aprendiendo, de seguir creciendo y este tipo de competencia es eso, es una rica experiencia que nos provee información para poder utilizarla a futuro”, aseveró Escobar.
También puedes leer:
Bruno Poveda está convencido de que Bolivia puede competir a nivel internacional
La campaña de la sub-20 de Bolivia en Colombia dejó como resultado una victoria y tres derrotas con dos goles convertidos y seis recibidos. El próximo torneo oficial en el que dirigirá Pablo Escobar será el Campeonato Sudamericano Sub-17 de Ecuador.