• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Deporte Total Logo

  • DTPlay
  • Fútbol
    • Bolivia
      • División Profesional
      • Selección
      • Bolivianos for Export
      • #FichajesBO
      • Asociación
      • Otros
    • Internacional
      • Libertadores
      • Sudamericana
      • Champions League
  • Motor
    • Dakar
  • Polideportivo
    • Juegos Olímpicos
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Tenis
  • Multimedia
  • Opinión
Bolivia vs Haití, desde las 20HS en el 'Tahuichi' Aguilera.

La Verde quiere resurgir y calmar su turbulento presente


La Verde quiere resurgir y calmar su turbulento presente
  • El G6 asistirá al Consejo Superior, sin referirse a Costa como presidente de la FBF
  • La FBF remarcó que Bolivia no se presentará al amistoso contra Panamá
Amistoso FIFA
Abraham Afcha I Twitter: @abrahamafcha
Abraham Afcha I Twitter: @abrahamafchamartes, 15 de octubre de 2019

La necesidad por ganar marca la previa del partido de esta noche en el Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera de Santa Cruz, en donde Bolivia buscará volver a la senda del triunfo ante la selección de Haití, a partir de las 20HS.

En el segundo partido amistoso de esta fecha FIFA de octubre, el combinado nacional quiere volver a sonreír, y a ganar, después de un año sin hacerlo. El duelo ante los haitianos marcará el tercer partido en la nueva era de César Farías, un ciclo que busca un punto de partida y que, como dijo el venezolano, «necesita de un golpe anímico».

ASÍ LLEGA BOLIVIA

Urgencia, necesidad, premura: todos estos calificativos se adecuan al panorama que vive la selección, que busca desesperadamente dar un paso certero en su producción, bajo la conducción de César Farías.

La Verde viene de perder 4 a 1 ante Venezuela en Caracas, en lo que fue su último partido amistoso, un partido en el que intentó demostrar algo de la idea que ha trabajado Farías, pero en el que sus errores le volvieron a pasar factura, para ceder en una goleada incontestable.

Después de ese compromiso, los dirigidos por Farías trabajaron por cuatro días en territorio nacional, para intentar consumir de mejor forma la idea de trabajo del venezolano e intentar ejecutarlo en el partido de esta noche ante los haitianos; el trabajo a balón parado fue uno de los aspectos en donde mayor énfasis hizo el cuerpo técnico de La Verde, pues ante La Vinotinto sufrió tres goles por esa vía, uno de ellos de penal.

Para este partido, el dibujo táctico que ha utilizado el entrenador venezolano podría variar un poco, con la posibilidad de jugar con dos atacantes bien marcados, buscando tener mayor peso ofensivo y culminar correctamente la propuesta de juego que busca ser mas atrevida de lo que ha sido hasta ahora.

Con respecto al último equipo, las dudas para la confección del once de esta noche estarán en Gilbert Álvarez y Paul Arano, quienes han presentado molestias en los últimos días, aunque no están descartados. Si Farías determina no contar con ellos, Farías ya tendría sus elegidos para suplantarlos: Carlos Saucedo y Leonardo Vaca.

Además, la apuesta redoblaría en ofensiva con el ingreso de un nuevo hombre que acompañe a Saucedo (o a Álvarez). Ese segundo delantero sería Vladimir Castellón, quien cumpliría funciones de segundo punta, buscando abrir espacios para el  delantero centro que fijará a los centrales caribeños.

El resto del equipo apunta a mantener la base del último encuentro, con Jusino como líder de la zaga central, Justiniano y Sánchez encargados de ordenar el mediocampo y Arce para generar juego ofensivo; en el arco si se espera cambiar de protagonista y Daniel Vaca apunta a ser el titular.

Las cartas están echadas en La Verde, un equipo que solo piensa en ganar para calmar las aguas turbulentas por donde navega en la actualidad. Un triunfo ayudaría a arrancar el motor de la maquina y podría ser el golpe anímico que busca una selección que necesita ir en alza.

Posible alineación:

Daniel Vaca; Óscar Ribera, Guimer Justiniano, Adrián Jusino, José Sagredo; Erwin Jr. Sánchez, Leonel Justiniano; Juan Carlos Arce, Leonardo Vaca; Vladimir Castellón y Carlos Saucedo. DT: César Farías.

ASÍ LLEGA HAITÍ

La selección isleña llega a Bolivia en su mejor momento en los últimos 50 años, producto del trabajo consecuente que han realizado en los últimos tiempos, sobretodo en categorías menores, y que les permite gozar de éxitos recientes en el panorama internacional.

Si bien es cierto que sus logros no son tan relevantes, cada paso correcto que ha dado el fútbol haitiano se ha celebrado y han tenido el espacio que se merece; como por ejemplo el instalarse en semifinales en la última Copa Oro, algo inédito para esta humilde selección caribeña. A ese logro colectivo, se le suma también el hecho de tener al 90% de sus seleccionados jugando afuera de su país y que, a pesar de que juegan en equipos o ligas que no son tan relevantes, tienen un fogueo y ritmo internacional importante.

Dirigidos por el francés Marc Collat, el combinado haitiano muestra un estilo europeo práctico y directo, que se basa en las características de los suyos: potencia y velocidad. En ese perfil, resaltan nombres como Herve Bazile, Jonel Desiré y Duckens Nazón, quienes podrían ingresar desde el inicio en el duelo de hoy ante Bolivia.

Los haitianos vienen de empatar a un gol ante Costa Rica, en un partido correspondiente al calendario de la Liga de Naciones de la CONCACAF, en un compromiso que pudieron merecer más, pero en el que al final tuvieron que conformarse con la igualdad, gracias al gol de Frandtzy Pierrot al minuto 86.

Ante Bolivia, los isleños quieren demostrar que son una selección capacitada para demostrar cosas interesantes y que su crecimiento es sostenido y no producto de casualidades, buscando seguir ganando un nombre a nivel internacional como selección.

Nunca se debe subestimar al rival y hacerlo ante Haití sería un error muy grueso. Los de Collat quieren mostrar en Santa Cruz porque pasan por un buen momento y buscarán aguar la fiesta de La Verde en el ‘Tahuichi’.

Posible alineación:

Jhonny Placide; Stephane Lambese, Kevin Lafrance, Jems Geffard, Alex Christian; Steven Sabat, Bryan Alceus, Zachary Herivaux, Herve Bazile, Jonel Desire; Frandtzy Pierrot. DT: Marc Collat.

FICHA DEL PARTIDO

Horario: 20:00 HS.
Estadio: Ramón Aguilera, Santa Cruz.
Árbitro: Ivo Méndez.
Árbitro asistente 1: José Antelo.
Árbitro asistente 2: Juan Pablo Montaño.
Pronóstico del clima: 22°C, nublado.

 

Temas relacionados:
Amistoso FIFABoliviaFBFFútbolInternacionalSelección
  • Artículos
  • Videos
Fútbol
El G6 asistirá al Consejo Superior, sin referirse a Costa como presidente de la FBF
Leer más
FBF
La FBF remarcó que Bolivia no se presentará al amistoso contra Panamá
Leer más
Amistoso FIFA
«Lamentablemente se tendrá que cumplir con el partido»
Leer más
Amistoso FIFA
Panamá le exige a la FBF cumplir con el amistoso
Leer más
FBF
Los motivos por los que se cancelaron los partidos de la Selección
Leer más
Amistoso FIFA
‘La Verde’ tampoco jugará ante Panamá en la fecha FIFA
Leer más
Amistoso FIFA
El partido entre Chile y Bolivia queda cancelado
Leer más
FBF
Dardo Gómez sugiere afrontar la fecha FIFA con la sub 23
Leer más
Bolivia
Farías: “Nadie quiere venirse a exponer y perder un partido de preparación en La Paz”
Leer más
Bolivia
El DT de La Verde espera que la situación país no afecte los partidos de noviembre de la selección
Leer más

Primary Sidebar

Tweets by deportetotal_bo

Footer

© Deporte Total 2021. Made with ☕ by Believe Solutions SRL