El campeón Pichincha empezó con pie derecho una nueva versión del campeonato nacional

Lo que dejó la primera jornada de la Libobásquet

La edición 2023 de la Libobásquet empezó oficialmente desde el pasado martes, 14 de marzo.

El Club Básquetbol La Paz y Carl A-Z de Oruro inauguraron el torneo de básquet más importante del país en el Coliseo Cerrado Julio Borelli Viterito.

El duelo entre paceños y orureños comenzó en la noche del 14 de marzo. Los locales sufrieron hasta el final para llevarse la victoria y se impusieron por 85-80. El cubano Dariel Maza (31 puntos, 1 asistencia y 13 rebotes) y el norteamericano-boliviano Irin Stark (14 puntos, 2 asistencias y 6 rebotes) fueron los jugadores más destacados del encuentro.

Básquetbol La Paz superó 85-80 a Carl A-Z y sumó su primer triunfo en el torneo. Foto: APG.

También puedes leer:

La campaña del último campeón de la Libobásquet: Pichincha de Potosí

Nacional Potosí, Pichincha, San Simón y Universitario de Sucre también triunfan

El jueves, 16 de marzo, Leones (que fue local) se enfrentó a Nacional Potosí (que regresó a la Libobásquet después de estar ausente en 2022). El partido estuvo pegado en el marcador durante gran parte del tiempo que jugaron. Finalmente, Nacional Potosí se impuso por 83-90 al elenco felino. El boliviano Cristhian Camargo fue la figura tras concretar 22 puntos, 1 asistencia y 8 rebotes.

En la noche del viernes, 17 de marzo, Pichincha recibió a Saracho de Oruro. El campeón defensor de la Libobásquet no tuvo problema para imponerse a su rival. El resultado final fue de 94-68 a su favor. René Calvo fue el más destacado en la victoria (hizo 27 puntos, 8 asistencias y 9 rebotes).

Dos encuentros se jugaron en la noche de este sábado, 18 de marzo. San Simón de Cochabamba recibió a CAN de Oruro y extremó recursos para vencerlo por una diferencia mínima de 81-80. La figura fue el serbio Milos Petkovic (aportó con 27 anotaciones, 1 asistencia y 12 rebotes).

El otro enfrentamiento desarrollado el mismo sábado fue el protagonizado por Universitario de Sucre y Atómico Calero. Los capitalinos superaron 78-70 a los potosinos gracias, en gran parte, a la actuación de Juan Calvo y Jesse Jordan, quienes hicieron 21 puntos cada uno.

La primera jornada del máximo campeonato de básquetbol de Bolivia dejó como líderes a Pichincha, Universitario de Sucre, Nacional Potosí, Básquetbol La Paz y San Simón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.