Era casi un hecho y sólo faltaba oficializarlo. La Confederación Sudamericana de Fútbol resolvió suspender la quinta y sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas que debían jugarse en la última semana de marzo.
La decisión se tomó durante la mañana de este sábado, luego de que el Consejo de la CONMEBOL, conformado por Alejandro Dompinguez (presidente del ente) junto a los diez titulares de las asociaciones sudamericanas, se reuniera con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para tratar el tema.
De esta forma, los duelos de la selección boliviana ante Perú en La Paz y frente a Uruguay en Montevideo, no se llevarán a cabo en sus fechas respectivas, que eran el 25 y el 30 de marzo, respectivamente.
El motivo principal de la suspensión se debe a que no se pudo llegar a un acuerdo con los clubes europeos en la cesión de jugadores, principalmente de las ligas inglesa, alemana y española, que se opusieron a que sus futbolistas viajaran a Sudamérica para cumplir la doble fecha, ya que en su regreso iban a estar obligados a cumplir con una cuarentena de ente 10 y 15 días, debido a las restricciones por la pandemia en el Viejo Continente.
«El Consejo de la CONMEBOL resolvió suspender la doble fecha de las Eliminatorias para Catar 2022 prevista para marzo. La decisión obedece a la imposibilidad de contar en tiempo y forma con todos los jugadores sudamericanos», indicó en sus redes sociales el ente del fútbol sudamericano.
Ahora, la CONMEBOL y FIFA deberán buscar un espacio en el calendario para disputar la competencia. La posibilidad de disputar dos fechas triples, una en septiembre y una en octubre, es una de las opciones que se maneja.
«La FIFA analizará la reprogramación de la fecha, en coordinación con la CONMEBOL y las asociaciones miembro. Próximamente, se estudiarán las diferentes opciones para la realización de los partidos», concluyó el organismo.
La próxima ventana del calendario haca Catar 2022 está estipulada para realizarse entre el 3 y 8 de junio, días antes de que se lleve a cabo la Copa América en Colombia y Argentina.