Después de la caída frente a Chile, Pablo Escobar expresó su sentir en los micrófonos de Deporte Total.
El estratega de la selección boliviana sub-20 destacó que sus dirigidos “están jugando cada 48 horas”, un hecho que “en la liga (local) no hay”.
“Nuestros chicos sub-20 no juegan 90 minutos ni cada semana, así que esto puede sonar raro y hasta absurdo, pero (estar en el Sudamericano Sub-20) es ganancia para estos jóvenes”, complementó el técnico boliviano-paraguayo.
También puedes leer:
La falta de gol, un problema propio del fútbol boliviano
En el cotejo contra Chile, Bolivia generó más remates al arco que su rival (6 contra 3), pero ninguno terminó al fondo de las redes.
La falta de contundencia al momento de definir ya le pasó factura ante Ecuador, rival frente al que cayó y contra el que también tuvo opciones de anotación.
Para Pablo Escobar, la deficiencia en la efectividad trasciende los límites de la selección sub-20 y se extiende a todo el fútbol boliviano en general.
“Me parece injusto juzgar a los chicos por (cómo les ha ido) esta semana. Creo que es un déficit que tenemos en nuestro fútbol. No es un déficit de esta selección sub-20. En líneas generales, nos cuesta a nuestras selecciones concretar situaciones. Es algo que tenemos que ir formando, creciendo. Creo que estamos en el camino. Pero bueno, nos falta esa puntada final. En nuestra selección mayor, Marcelo Martins sigue siendo nuestro centro delantero y el principal hombre gol nuestro”, manifestó el entrenador.

En tres fechas disputadas del Campeonato Sudamericano Sub-20, Bolivia ocupa la cuarta posición del grupo B* con 3 puntos. El líder es Uruguay con 6.
El último encuentro de la ‘Verde’ será frente a los charrúas (se jugará desde las 18:00 –hora boliviana– de este jueves).
Para evitar la eliminación, los dirigidos por Pablo Escobar deberán vencer a los líderes de su zona y esperar que se den resultados favorables en la quinta jornada.
*Integrado por Bolivia, Chile, Uruguay, Ecuador y Venezuela.