En el juego 3 de las finales de la Libobásquet 2022 había la posibilidad de ver a un campeón. Si Pichincha se imponía frente a Atómico Calero en el Coliseo Ciudad de Potosí, se coronaría vencedor del torneo y alzaría su trofeo respectivo.
No fue así. En la noche del 1 de septiembre, los blanquiazules superaron a los rojos (que en este partido jugaron con camisetas negras) y extendieron a un cuarto partido la definición del campeonato.

También puedes leer:
El desarrollo del segundo partido de las finales de la Libobásquet 2022
El juego 3
Atómico Calero comenzó el partido siendo más efectivo que su rival en ataque. Al finalizar el primer cuarto, los dirigidos por el argentino Juan Manuel Varas colocaron el tanteador 16-12 a su favor.
Al término del segundo periodo, el equipo de Giovanny Vargas superó a su rival por 14-17 y puso el marcador general 30-29.

En los dos parciales restantes, los blanquiazules vencieron por 21-18 (tercero) y 27-23 (cuarto). El resultado final quedó en 78-70 del lado de Atómico Calero. La serie de las finales está 2-1 con ventaja para Pichincha.
El jugador más destacado del encuentro fue Rodrigo Acuña. El argentino hizo 20 puntos, 2 asistencias y 6 rebotes a lo largo del partido.
También puedes leer:
El desarrollo del primer partido de las finales de la Libobásquet
Una racha cortada y el próximo duelo
La caída de Pichincha en el tercer juego de la serie final significó apenas su segunda derrota desde que inició el certamen.
La primera y única vez que los de Giovanny Vargas habían sido derrotados fue ante Leones por la fecha 2 como locales (58-62) el pasado 11 de junio. De ahí en más, la ‘Vieja Casona’ consiguió 19 triunfos al hilo incluyendo los 2 primeros encuentros de las finales.
El juego 4 entre Pichincha y Atómico Calero se realizará el próximo domingo, 4 de septiembre, desde las 20:00. Si los blanquiazules ganan nuevamente, el título se definirá en un quinto duelo. De lo contrario, el campeón será su rival.
Una mención especial merece la serie que se jugó por el tercer lugar entre el 26 y 30 de agosto. Los equipos protagonistas fueron San Simón de Cochabamba y Leones de Potosí. Después de 3 encuentros disputados, los de la Villa Imperial se quedaron con el tercer puesto tras vencer por 97-84 (juego 1) y 88-81 (juego 2) en su reducto y 78-86 en condición de visitantes.