Solo 3 de los 26 citados al Mundial defienden a equipos de las 5 grandes ligas europeas

Qatar 2022: Lo que hay que saber de Canadá

Pasaron más de 35 años para que Canadá vuelva a ser partícipe del mayor evento de selecciones de fútbol a nivel mundial.

En esta ocasión, los mejores clasificados de la CONCACAF intentarán trascender en el grupo F y avanzar lo más lejos que puedan. Esto es lo que hay que saber de los canadienses en la previa del primer partido de su segundo Mundial.

Sus convocados finales, su promedio de edad y su jerarquía a nivel de clubes

– Porteros: Milan Borjan (35 años), Dayne St. Clair (25 años), James Pantemis (25 años)

– Defensores: Steven Vitória (35 años), Richie Laryea (27 años), Samuel Adekugbe (27 años), Joel Waterman (26 años), Kamal Miller (25 años), Alistair Johnston (24 años), Derek Cornelius (24 años)

– Mediocampistas: Atiba Hutchinson (39 años), David Wotherspoon (32 años), Jonathan Osorio (30 años), Samuel Piette (28 años), Mark-Anthony Kaye (27 años), Stephen Eustaquio (25 años), Liam Fraser (24 años), Alphonso Davies (22 años), Ismaël Koné (20 años)

– Delanteros: Junior Hoilett (32 años), Lucas Cavallini (29 años), Cyle Larín (27 años), Iké Ugbo (24 años), Liam Millar (23 años), Tajon Buchanan (23 años), Jonathan David (22 años)

Promedio de edad: 26,9

Entrenador: John Herdman de nacionalidad inglesa (47 años)

John Herdman, entrenador de Canadá. Foto: Cortesía.

Los que juegan en las ligas top de Europa

De los 26 escogidos para jugar el Mundial, solo 3 juegan en 2 de las 5 ligas más importantes de Europa (Bundesliga de Alemania y Ligue 1 de Francia):

– Bayern de Múnich de la Bundesliga (aporta con 1 jugador): Alphonso Davies (mediocampista)

– LOSC Lille de la Ligue 1 (1 jugador): Jonathan David (delantero)

– Troyes de la Ligue 1 (1 jugador): Iké Ugbo (delantero)

También puedes leer:

Lo que hay que saber de Bélgica

Resto de Europa

De los 23 que no juegan en alguna de las 5 ligas top de Europa, 12 se desempeñan fuera del continente americano:

– Porto de Portugal (1 jugador): Stephen Eustaquio (mediocampista)

– GD Chaves de Portugal (1 jugador): Steven Vitória (defensor)

– Brujas de Bélgica (2 jugadores): Tajon Buchanan (delantero), Cyle Larín (delantero)

– Besiktas de Turquía (1 jugador): Atiba Hutchinson (mediocampista)

– Hatayspor de Turquía (1 jugador): Samuel Adekugbe (defensor)

– Panetolikos de Grecia (1 jugador): Derek Cornelius (defensor)

– Basilea de Suiza (1 jugador): Liam Millar (delantero)

– St Johnstone de Escocia (1 jugador): David Wotherspoon (mediocampista)

– Estrella Roja de Serbia (1 jugador): Milan Borjan (portero)

– FC Reading de la segunda división de Inglaterra (1 jugador): Junior Hoilett (delantero)

– KMSK Deinze de la segunda división de Bélgica (1 jugador): Liam Fraser (24 años)

Major League Soccer

Pese a que Canadá tiene su campeonato local, hay equipos de ese país que se desenvuelven en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos que es más competitiva. El resto de los canadienses convocados (11) juegan en conjuntos de dicha liga:

– Minnesota United de Estados Unidos (1 jugador): Dayne St. Clair (portero)

– CF Montreal de Canadá (6 jugadores): James Pantemis (portero), Kamal Miller (defensor), Joel Waterman (defensor), Alistair Johnston (defensor), Samuel Piette (mediocampista), Ismaël Koné (mediocampista)

– Toronto FC de Canadá (3 jugadores): Richie Laryea (defensor), Jonathan Osorio (mediocampista), Mark-Anthony Kaye (mediocampista)

– Vancouver Whitecaps de Canadá (1 jugador): Lucas Cavallini (delantero)

Su referente

Alphonso Davies es la figura del conjunto canadiense. El futbolista del Bayern de Múnich resalta por ser un jugador polivalente (puede jugar de lateral, mediocentro y extremo) y con vocación ofensiva. Peligroso.

Alphonso Davies, el referente de Canadá en Catar. Foto: Cortesía.

Su participación en anteriores Mundiales

Solo una vez participó Canadá del mayor evento de selecciones de fútbol antes del de Catar:

– México 1986: Eliminado en primera ronda

También puedes leer:

Lo que hay que saber de Croacia

Cómo llegó al Mundial de 2022

Los canadienses empezaron su ruta a Catar desde la ronda 1 de las eliminatorias de la CONCACAF. Luego de enfrentarse a 4 selecciones en 4 fechas y terminar como primero con 12 unidades (triunfaron en todos sus partidos), les tocó jugar una ronda eliminatoria a doble partido contra Haití que ganaron por un resultado global de 4-0 (1-0 en la ida y 3-0 en la vuelta).

De esa forma, Canadá se metió al grupo final de las clasificatorias para medirse a otros 7 conjuntos. Tras 14 fechas disputadas, el cuadro de Alphonso Davies terminó como líder con 28 puntos (producto de 8 victorias, 4 empates y 2 derrotas) y se convirtió en el mejor clasificado de la CONCACAF a la cita de Catar, por delante de México, Estados Unidos y Costa Rica.

Jugadores de Canadá después de saber que consiguieron su pase directo al Mundial de Catar. Foto: Reuters.

Su desempeño en el torneo continental más reciente

Canadá llegó hasta las semifinales de la última Copa de Oro de la CONCACAF disputada en 2021 en Estados Unidos. El conjunto que lo eliminó fue México, que lo superó por 2-1.

Sus últimos tres partidos antes del Mundial

– 27 de septiembre de 2022: Canadá 0-2 Uruguay

– 11 de noviembre: Baréin 2-2 Canadá

– 17 de noviembre: Japón 1-2 Canadá

También puedes leer:

Lo que hay que saber de Marruecos

Ranking FIFA

Los canadienses aparecen en el puesto 41 del último ranking de selecciones que divulgó la FIFA el pasado 6 de octubre.

Antecedentes en Mundiales contra sus oponentes de primera ronda

Como parte del grupo F, Canadá se enfrentará a Bélgica, Croacia y Marruecos en el Mundial de Catar. Con ninguno de los tres tiene un antecedente en eventos mundialistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.