17 de sus jugadores juegan en las cinco ligas más importantes del continente europeo

Qatar 2022: Lo que hay que saber de Suiza

Hay cosas curiosas que las selecciones de fútbol comparten en común en los Mundiales. Por ejemplo, Suiza es uno de los equipos que desde que jugó su primera Copa del Mundo en 1934 no sabe lo que es ser semifinalista. ¿Y qué otra selección tampoco tiene conocimiento de lo que es estar entre los cuatro mejores del máximo evento de selecciones del fútbol? México.

La de Catar será la participación número 12 de los suizos en un Mundial. ¿Hasta dónde llegarán? Esto es lo que hay que saber del equipo europeo que debutará ante Camerún en la cita mundialista de este año.

Sus convocados finales, su promedio de edad y su jerarquía a nivel de clubes

– Porteros: Yann Sommer (33 años), Jonas Omlin (28 años), Gregor Kobel (24 años), Philipp Köhn (24 años)

– Defensores: Ricardo Rodríguez (30 años), Fabian Schär (30 años), Silvan Widmer (29 años), Manuel Akanji (27 años), Nico Elvedi (26 años), Eray Cömert (24 años)

– Mediocampistas: Fabian Frei (33 años), Remo Freuler (30 años), Granit Xhaka (30 años), Christian Fassnacht (29 años), Denis Zakaria (26 años), Edimilson Fernandes (26 años), Djibril Sow (25 años), Michel Aebischer (25 años), Ardon Jashari (20 años), Fabian Rieder (20 años)

– Delanteros: Xherdan Shaqiri (31 años), Renato Steffen (31 años), Haris Seferovic (30 años), Breel Embolo (25 años), Rubén Vargas (24 años), Noah Okafor (22 años)

Promedio de edad: 27

Entrenador: Murat Yakin de nacionalidad suiza (48 años)

Murat Yakin, entrenador de Suiza. Foto: Cortesía.

Los que juegan en las ligas top de Europa

De los 26 llamados para partir rumbo a Catar, 17 juegan en al menos un equipo de las 5 ligas de más alta competencia de Europa (Premier League de Inglaterra, LaLiga de España, Serie A de Italia, Bundesliga de Alemania y Ligue 1 de Francia):

– Manchester City de la Premier League (aporta con 1 jugador): Manuel Akanji (defensor)

– Chelsea de la Premier League (1 jugador): Denis Zakaria (mediocampista)

– Arsenal de la Premier League (1 jugador): Granit Xhaka (mediocampista)

– Newcastle United de la Premier League (1 jugador): Fabian Schär (defensor)

– Nottingham Forest de la Premier League (1 jugador): Remo Freuler (mediocampista)

– Valencia de LaLiga (1 jugador): Eray Cömert (defensor)

– Torino de la Serie A (1 jugador): Ricardo Rodríguez (defensor)

– Bolonia de la Serie A (1 jugador): Michel Aebischer (mediocampista)

– Borussia Mönchengladbach de la Bundesliga (2 jugadores): Yann Sommer (portero), Nico Elvedi (defensor)

– Mainz 05 de la Bundesliga (2 jugadores): Silvan Widmer (defensor), Edimilson Fernandes (mediocampista)

– Borussia Dortmund de la Bundesliga (1 jugador): Gregor Kobel (portero)

– Eintracht Frankfurt de la Bundesliga (1 jugador): Djibril Sow (mediocampista)

– Augsburgo de la Bundesliga (1 jugador): Rubén Vargas (delantero)

– AS Mónaco de la Ligue 1 (1 jugador): Breel Embolo (delantero)

– Montpellier de la Ligue 1 (1 jugador): Jonas Omlin (portero)

También puedes leer:

Lo que hay que saber de Camerún

Resto de Europa

De los nueve que no juegan en alguna de las cinco ligas top de Europa, cuatro se desempeñan fuera de Suiza:

– Galatasaray de Turquía (1 jugador): Haris Seferovic (delantero)

– RB Salzburgo de Austria (2 jugadores): Philipp Köhn (portero), Noah Okafor (delantero)

– Chicago Fire de Estados Unidos (1 jugador): Xherdan Shaqiri (delantero)

Liga local

El resto de los convocados (5) juega en equipos de la primera división de Suiza:

– Young Boys (2 jugadores): Fabian Rieder (mediocampista), Christian Fassnacht (mediocampista)

– Basilea (1 jugador): Fabian Frei (mediocampista)

– Lucerna (1 jugador): Ardon Jashari (mediocampista)

– Lugano (1 jugador): Renato Steffen (delantero)

Su referente

La figura de la selección de Suiza es Xherdan Shaqiri (nacido en Gnjilane, ciudad de Kosovo, el 10 de octubre de 1991 y que después hizo el respectivo proceso de naturalización). Fue llamado en algún tiempo el ‘Messi de los Alpes’ por su prodigioso manejo del balón y llegada al arco. Jugará su cuarto Mundial vistiendo la camiseta suiza en Catar.

Xherdan Shaqiri, el referente de Suiza en Catar. Foto: AP.

Su participación en anteriores Mundiales

Los suizos asistieron a una Copa del Mundo en 11 oportunidades previas a Qatar 2022. Estos fueron sus desempeños en cada uno de ellos:

– Italia 1934: Eliminado en cuartos de final

– Francia 1938: Eliminado en cuartos de final

– Brasil 1950: Eliminado en primera ronda

– Suiza 1954: Eliminado en cuartos de final

– Chile 1962: Eliminado en primera ronda

– Inglaterra 1966: Eliminado en primera ronda

– Estados Unidos 1994: Eliminado en octavos de final

– Alemania 2006: Eliminado en octavos de final

– Sudáfrica 2010: Eliminado en primera ronda

– Brasil 2014: Eliminado en octavos de final

– Rusia 2018: Eliminado en octavos de final

También puedes leer:

Lo que hay que saber de Bélgica

Cómo llegó al Mundial de 2022

Suiza compitió en el grupo C de las eliminatorias europeas junto a otras 4 selecciones. Tras 8 fechas jugadas, el equipo suizo acabó como primero con 18 unidades (solo empató 3 veces y ganó 5) y se clasificó sin pasar por el repechaje al Mundial de 2022.

Los jugadores de Suiza luego de conseguir su clasificación al Mundial de 2022. Foto: EFE.

Su desempeño en el torneo continental más reciente

Suiza alcanzó la fase de cuartos de final en la última Eurocopa celebrada en 2021. El conjunto que lo eliminó fue España, que tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario venció en la tanda de los penales por 3-1.

Sus últimos tres partidos antes del Mundial

– 24 de septiembre de 2022: España 1-2 Suiza

– 27 de septiembre: Suiza 2-1 República Checa

– 17 de noviembre: Ghana 2-0 Suiza

También puedes leer:

Lo que hay que saber de España

Ranking FIFA

Suiza ocupa el puesto 15 del ranking de selecciones de la FIFA (actualizado por última vez el pasado 6 de octubre).

Antecedentes en Mundiales contra sus oponentes de primera ronda

En el grupo G, Suiza acompaña a Brasil, Serbia y Camerún. Frente a dos de ellos ya tuvo enfrentamientos en anteriores Copas del Mundo.

Contra Brasil

– Brasil 1950, primera ronda: Brasil 2-2 Suiza

– Rusia 2018, primera ronda: Suiza 1-1 Brasil

Contra Serbia

– Brasil 1950, primera ronda: Suiza 0-3 Serbia (cuando Serbia era parte de Yugoslavia)

– Rusia 2018, primera ronda: Serbia 1-2 Suiza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.