En la mañana de este lunes, David Paniagua, presidente de FABOL*, fue detenido por la FELCC** de Santa Cruz.
¿El motivo? Una denuncia de Estefano Ferrufino, hijo del que en vida fue Marcos Ferrufino –célebre estratega orureño–, por una pignoración de USD 40.000 que no fue entregada al exentrenador.
Posteriormente, San José también denunció a Paniagua por una pignoración de USD 450.000, monto que debía entregarse en 2019 a exjugadores del club que reclamaron pagos atrasados.
Sport Boys también se sumó a los dos denunciantes por otro asunto de pignoración no esclarecido. A todo esto, ¿qué es pignorar?

*Futbolistas Agremiados de Bolivia.
**Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen.
El concepto
En palabras simples, pignorar es dar un objeto que sirve como garantía para el pago de una deuda. Esta acción sucede a menudo en los bancos cuando una persona hace un préstamo.
¿Y no es lo mismo que hipoteca? Sí, pero la diferencia entre ambos radica en que la pignoración se hace con objetos muebles (que se pueden trasladar de un lugar a otro), mientras que las hipotecas se efectúan con objetos inmuebles.

Aplicación en asuntos futbolísticos
En el caso del fútbol boliviano, cuando un club recibe una denuncia por el pago de una deuda, un objeto que puede pignorar son los montos económicos que recibe de la FBF por derechos de televisación. Las denuncias se hacen al Tribunal de Resolución de Disputas (TRD), dependiente de la FBF.
Cuando el club denunciado no puede pagar la deuda en un tiempo límite y con sus recursos propios, el monto pignorado (que está en manos de la federación) es usado para saldar la deuda.
Si el denunciante hace su denuncia sin ayuda de intermediarios, que sería FABOL, el monto pignorado va directamente al denunciante. Si hay un intermediario, el monto pignorado va al intermediario, que se encarga de entregarlo al denunciante para cancelar la deuda del club denunciado.

Un ejemplo
En la pignoración de USD 40.000 a Marcos Ferrufino:
– Marcos Ferrufino es el denunciante (pidió 32.000 dólares a San José y 8.000 a Sport Boys que eran los montos que le correspondía cobrar por sus servicios prestados como entrenador) y acudió a FABOL (intermediario) para que lo ayude.
– San José y Sport Boys son los clubes denunciados
– El monto pignorado son los recursos económicos restados a San José (USD 8.000) y Sport Boys (USD 32.000) por parte de la FBF correspondientes a los derechos de televisación que les tocaba percibir.
– FABOL recibió el monto pignorado (USD 40.000), pero este no llegó a Marcos Ferrufino según su hijo Estefano.

Luego de que FABOL anunció la paralización del torneo liguero tras la detención de su máxima autoridad, David Paniagua pidió que la señalada competición no se pare y se realice con normalidad.
Salvo otro imprevisto de último momento, el fútbol boliviano volverá a jugarse a partir del próximo viernes, 3 de febrero.