Si Max Verstappen gana el domingo y además logra la bonificación por la vuelta más rápida, sumará 26 puntos (25 por el triunfo más el extra), se proclamará automáticamente campeón.
También podría coronarse con un resultado menor, en función de lo que hagan sus rivales.
Si eso no ocurre, en dos semanas tendrá otra oportunidad en el Gran Premio de Estados Unidos, que se corre en Austin, Texas.
«Sería muy bonito si pasa aquí, pero si no pasa, lo tendré todo aún más a favor en la próxima carrera», señaló Verstappen, que parecía impasible ante las especulaciones en torno al título. «Para ser honesto, no pienso demasiado en eso».
TAMBIÉN PUEDES LEER: Gimnasia-Boca suspendido por graves incidentes y muerte de un hincha
Ganar en Suzuka sería especial. La pista es operada por el fabricante de automóviles Honda. Red Bull y su equipo hermano AlphaTauri funcionan con motores diseñados por Honda, y la carrera se llama oficialmente Gran Premio de Japón de Honda.
Honda abandonó formalmente la Fórmula 1 después de la temporada pasada, pero aún apoya a las dos escuderías. Además, el nombre de Honda aparecerá en la decoración de Red Bull este fin de semana. Podría indicar un regreso a la F1, aunque no hay nada oficial.
«Es fantástico ver el nombre completo de nuevo en el auto», indicó Verstappen. «Y sobre el futuro. Es demasiado pronto para hablar de eso en este momento, pero creo que, en general, el nombre de Honda para la F1 es excelente y sería muy bueno tenerlos de vuelta».
Se esperan alrededor de 190.000 aficionados durante el fin de semana, 90.000 de ellos el domingo. Aunque los fanáticos japoneses se encuentran entre los más fervientes de este deporte, los límites de capacidad hacen que las multitudes sean más pequeñas que en muchas carreras que atraen a más de 300,000 personas durante un fin de semana.
PUEDE INTERESARTE: Ranking FIFA: Brasil amplía su ventaja y favoritismo de cara al Mundial
«(Suzuka) es verdaderamente icónico», subrayó el piloto George Russell, de Mercedes. Y en definitiva es uno de los mejores cinco circuitos para probablemente todos nosotros.
En la primera de las prácticas del viernes (7), el Alpine del español Fernando Alonso fue el monoplaza más rápido con un tiempo de 1 minuto y 42.248 segundos.
La sesión vespertina fue más rápida y la dupla de Mercedes, Russell y Lewis Hamilton, coparon los primeros puestos. Russell paró el reloj en 1:41.935, Hamilton lo hizo en 1:42.170 y Verstappen firmó el tercer mejor registro con 1:42.786.
(Vía agencias)