Para aclarar los ingresos y egresos que ha tenido el equipo aurinegro en los últimos meses

Vicepresidenta del ‘Tigre’ pide rendición de cuentas a Crespo

Con el objetivo de buscar transparentar los movimientos económicos que tiene el Club The Srongest, Verónica Palenque (vicepresidenta de la institución) solicitó a Ronald Crespo (presidente atigrado) una rendición de cuentas por los ingresos monetarios que obtuvo el equipo por su participación en la presente Copa Libertadores de América.

Palenque expresó formalmente que su solicitud sea atendida a la brevedad posible, solicitando al titular del equipo que realice una reunión de Directorio para que todos los miembros de a dirigencia tengan acceso a la información. Asimismo, dejó en claro que esto no significa que estén «enojados o molestos» con el actual presidente, Ronald Crespo.

«Lo pido como cabeza del directorio y lo volveré a pedir, eso no significa que estemos en problemas, solamente vamos a hacer las cosas bien para que el pueblo pueda sentirse tranquilo porque nuestra gran institución se está llevando de la mejor manera», apuntó la dirigente.

Informes para dejar a todos tranquilos

Palenque expresó su molestia por el hecho que la gente malinterpreta su intención de incorporar una practica de fiscalización, algo que ella considera que es «la forma en la que se tiene que ir cambiando las prácticas del fútbol».

«Me parece una vergüenza que cuando se estén haciendo las cosas correctamente, cuando se piden informes en donde todos estén presentes para dignificar a nuestro club para dejar a todos tranquilos y que las cosas se llevan de la mejor manera, empiecen a atacarnos», advirtió la vicepresidenta del ‘Gualdinegro’.

Palenque dejó en claro que esta practica que ella está buscando hacer es algo que al inicio puede ser traumático, pero que después todos se acostumbrarán a informar como se ha manejado el dinero que entra a los clubes cada tres meses.

La dirigente quitó importancia a los ataques que ha recibido por esta determinación y agregó que espera que el resto de las instituciones imiten esta practica para transparentar los recursos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.