Un nuevo plan de captación de socios, la presentación de su ciudadela deportiva y el sueño de construir su propio estadio, fueron los tres anuncios que reveló el Club Jorge Wilstermann durante este jueves y que forman parte de un ambicioso proyecto que aspira a concretar el directorio que preside Grover Vargas, quien se alista para presentarse a unas nuevas elecciones en el cuadro cochabambino.
La institución valluna dio a conocer todos los detalles de un operativo en el que tienen como objetivo ofrecer distintos beneficios al socio e hincha del club ‘Aviador’, en el que la cereza del pastel es el ‘Hangar Aviador’, escenario deportivo que espera construirse en la zona de Tiquipaya.
Nuevos planes para socios
Dentro de los principales anuncios que dio a conocer Grover Vargas, presidente del club, está el hecho que Wilstermann iniciará un nuevo plan de captación para socios, los cuales ahora podrán adquirir cuatro planes distintos.
Uno de los que se destacó fue el SOCIO ORO, en que el hincha contará con asiento vitalicio en el estadio para el sector de butaca, uso titular y familiar en la ciudadela deportiva, no pagarán mensualidad por cinco años y tendrán una polera firmada más una plaqueta de honor. Además, contarán con descuentos y promociones en distintas marcas con las que trabajará el cuadro cochabambino. El costo de este plan es de 5 mil dólares.
El club también presentó la modalidad de SOCIO ROJO (a 3.000 dólares, con asiento vitalicio en tribuna de preferencia), el SOCIO AZUL a 2.000 dólares con asiento en tribuna General) y el SOCIO BLANCO (a un precio de 1.000 dólares con asiento en Curva). En los tres planes, se cuenta con la distinción de socio, con la que las personas tendrán derecho a voto, una plaqueta de honor y acceso a la ciudadela deportiva.
También se presentó el plan para SOCIOS 12, que cuesta 500 dólares, aunque con este solo tendrán acceso al estadio en la zona de Curva, sin derecho a voto ni acceso a la ciudadela deportiva, aunque si contará con otros beneficios.
Sede deportiva al 60%
Uno de los anuncios que también llamó la atención fue el hecho de dar a conocer los avances de la ciudadela deportiva del Club Wilstermann, la cual ya tiene un avance del 60%, según las palabras del titular de la institución.
«La ciudad deportiva ya está a un 60%, falta la plataforma, pero tenemos todo. Va a ser realidad a final del año», señaló Vargas.
La misma estará ubicada en la zona de Tiquipaya y tendrá distintos atractivos a los cuales podrá acceder el socio ‘aviador’, como un Club House, Zona de Parrilleras, canchas de fútbol y un área residencial.
Además, se espera que en esta ciudadela, el equipo pueda no solo entrenar diariamente, sino también concentrar y trabajar todos los días.
Vargas mostró y explicó los avances de esta sede deportiva de Wilstermann, la cual esperan concluir para el final de este año y empezar a utilizar en el 2022.
El ‘Hangar Aviador’, un sueño que esperan hacer realidad
La zona de Tiquipaya no solo será la sede de la sede deportiva de los Rojos, sino que también esperan construir un estadio propio, con capacidad para 6 mil espectadores.
«El estadio es un sueño, pero también hemos encontrado el terreno en un lugar increíble, logramos ponerle un precio, estamos a punto de firmar, pero necesitamos del apoyo de la alcaldía y gobernación», expresó Vargas, al dar a conocer el proyecto que aún no tiene fecha de inicio.
El titular del elenco cochabambino apuesta a que pronto se pueda concretar el plan establecido, para así iniciar los trabajos para levantar este escenario deportivo, el cual es la gran apuesta que tiene para lo que sería su tercera gestión al frente de Wilstermann.
«Va a ser fundamental el apoyo de toda la hinchada, es fundamental que logremos hacer historia con lo que queremos», apuntó el titular de Wilstermann.
El nombre del escenario sería el ‘Hangar Aviador’, un recinto que recordó al estadio Mané Garrincha de Brasilia y que busca ser la casa del Rojo en los próximos años.